Claves para cuidar el bienestar gerencial y evitar el burnout

Chimbote en Linea.- El burnout es un estado de agotamiento físico, emocional y mental producto del estrés crónico relacionado con el trabajo o la sobrecarga. En el ámbito gerencial, puede presentarse con frecuencia, por ello se deben observar algunas señales cuando se rompe el equilibrio entre las demandas laborales y los recursos personales.

Su prevención debe abordarse con estrategias claras, de forma individual y organizacional. Milagros Peralta, directora de Gestión Académica del Campus Chimbote de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), comparte consejos para prevenirlo.

• Establece límites saludables. Uno de los principales desafíos en los puestos gerenciales es mantener un equilibrio entre las responsabilidades y el bienestar personal. Organizar el tiempo, definir prioridades y promover una cultura que respete los espacios personales son acciones clave para cuidar la salud mental y sostener un liderazgo efectivo. Delega de forma efectiva. La delegación no solo alivia la carga, sino que fortalece al equipo, promueve la autonomía y mejora la eficiencia. Delegar no es renunciar al control, sino ejercer un liderazgo más estratégico y sostenible.

• Fomenta redes de apoyo y espacios de diálogo. Aislarse en la toma de decisiones o no compartir las inquietudes puede aumentar la sensación de agotamiento. Establecer redes de confianza en la organización, contar con mentores o, incluso, buscar apoyo externo en coach ejecutivos, son herramientas útiles para obtener nuevas perspectivas. La conversación abierta sobre el bienestar también debe formar parte de la cultura corporativa.

• Prioriza el autocuidado y el desarrollo personal. Incorporar rutinas de ejercicio, alimentación saludable y pausas activas es fundamental. Además, promover el aprendizaje continuo y dedicar tiempo al crecimiento personal ayuda a mantener la motivación y el sentido de propósito, dos elementos clave para prevenir el desgaste emocional.

“El bienestar gerencial no es un lujo, es una necesidad para liderar con eficacia y empatía. El descanso y equilibrio son la clave para dirigir equipos motivados y organizaciones exitosas. Priorizar el bienestar hoy puede ayudar a acompañar y potenciar al equipo mañana”, comenta Milagros.

 

Comentarios

Comentar