
Chimbote en Línea.- El presidente de la Corte Superior de Justicia del Santa, Willians Vizcarra Tinedo, manifestó hoy no encontrarse de acuerdo con una nueva ampliación del estado de emergencia en las provincias de Casma y del Santa.
El magistrado explicó que no es que desapruebe que se de este estado de emergencia, si no que en su opinión personal, sería mucho mejor adoptar otras medidas como reforzar las capacidades de la Policía Nacional para ayudar a erradicar la delincuencia y el crimen organizado en provincias como Casma y el Santa.
“Particularmente no estoy de acuerdo, pero si por mayoría las autoridades provinciales logran que se apruebe este pedido, pues nosotros lo acataremos. Creo que nuestra sociedad ha luchado mucho por conseguir el respeto de sus derechos esenciales y un estado de emergencia muchas veces conlleva a que se trasgredan otros derechos, como el libre tránsito o la inviolabilidad de domicilio”, explicó.
Vizcarra Tinedo sostuvo que no es el caso de la Policía en esta parte del país, pues afortunadamente vienen haciendo un buen trabajo y no ha habido denuncias por abuso de autoridad u otros, empero explicó que en su opinión hay otras alternativas que ayudarían a la Policía Nacional en la región Áncash a hacerle frente a la delincuencia y el crimen organizado, como por ejemplo la creación de la Policía Especializada. “Creo que haciendo un esfuerzo y fortaleciendo a nuestra Policía vamos a obtener mejores resultados”, puntualizó.
Como hemos informado los integrantes de la Asociación de Alcaldes de la Provincia del Santa solicitaron por quinta vez la ampliación del estado de emergencia por 45 días más en El Santa y Casma.
Así lo dio a conocer el alcalde de la comuna provincial, Julio Cortez Rojas quien precisó que el pasado lunes los burgomaestres remitieron la documentación al nuevo ministro de Interior, Carlos Basombrío, para así continuar solucionando los problemas de inseguridad en esta parte del país.
Cortez Rojas recordó que el próximo 8 de agosto culmina la fecha de la última declaratoria del último estado de emergencia que se solicitó y que fue aprobada por los integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec).
(Por: Milton Palpa)
Comentarios
Comentar