
Chimbote en Línea.- El Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, pidió al Tribunal Constitucional (TC) dar prioridad a la medida cautelar excepcional que presentó la institución que dirige para suspender los efectos lesivos de la ley que incorpora a los adolescentes de 16 y 17 años como sujetos imputables en el sistema penal.
"No quisiéramos ser país paria, por eso solicitamos al Tribunal Constitucional otorgar prioridad para la resolución de esta medida cautelar", señaló Gutiérrez Cóndor en entrevista con RPP.
Señaló que de ser necesario se llevará el caso a instancias internacionales porque no se puede permitir que se afecten los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes en Perú, los cuales están consagrados en tratados internacionales.
Advirtió que la Ley 32330, que modifica el Código Penal y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes e incorpora a los mayores de 16 años como sujetos imputables dentro del sistema penal, no pasó el test de constitucionalidad y contraviene la Convención sobre los Derechos del Niño.
Por ello, recordó, la Defensoría del Pueblo solicitó una medida cautelar excepcional ante el TC para suspender
los efectos de dicha norma, además de presentar una demanda de inconstitucionalidad.
Josué Gutiérrez señaló que en aplicación la Ley 32330, el Poder Judicial declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de siete meses para un adolescente de 16 años, quien es investigado por extorsión a una mujer en el distrito de El Porvenir en Trujillo.
Al respecto, informó que hoy se presentará un habeas corpus a favor del menor, "no para liberarlo" sino para que sea trasladado a un centro juvenil de rehabilitación.
El pasado 11 de mayo, el Gobierno promulgó la ley que permite que adolescentes de 16 y 17 años sean juzgados como adultos cuando cometan delitos graves como homicidio, sicariato, extorsión, violación sexual, entre otros.(Fuente Andina)
Comentarios
Comentar