![](https://chimbotenlinea.com/sites/default/files/styles/grande/public/field/image/alcaldes_del_santa_inspeccionan_puntos_criticos-fenomeno_el_nino.jpg?itok=tvisIXif)
Chimbote en Línea.- Las autoridades ediles de los distritos de la provincia del Santa inspeccionaron los puntos críticos de los ríos de esta zona de Áncash, ante la amenaza del fenómeno El Niño que según los especialistas sería agresivo y afectaría zonas principalmente agrícolas.
Entre las zonas vulnerables ante este fenómeno que sería de intensidad fuerte a extraordinario, están el puente Lampanin, entrada de Barranco, puente Quiway, puente Vinchamarca y Tambar. Esta situación perjudicaría asimismo la Quebrada Seca Solivin, Cocharcas y Cerro Banco en el Distrito de Nepeña.
Las autoridades municipales también visitaron Huambacho El Arenal, Puente Huambacho La Huaca, Huambacho La Huaca, Los Patillos y Los Chimus, en el distrito de Samanco.
Según se informó las visitas de inspección continuarán con la finalidad de realizar una recopilación fílmica de los puntos críticos, información que posteriormente será presentada por los alcaldes distritales y la alcaldesa provincial al gobierno central para que se adopten las respectivas medidas de prevención.
En la jornada desarrollada ayer por la mañana participaron la alcaldesa de la comuna provincial, Victoria Espinoza García conjuntamente con los alcaldes de los distritos de Cáceres del Perú Moro, Nepeña, y Samanco, Gil Jaime Carrión Ramírez, Porfirio Fernando Villón Sotelo, Manuel Figueroa Laos, y Francisco Ariza, respectivamente, además el secretario técnico de Defensa Civil, Guillermo Abrill y el gerente general de la Municipalidad Provincial del Santa. (Con información de la MPS)
Comentarios
Comentar