
Chimbote en Línea.- La catarata afecta a 94 millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud, y es una de las principales causas de pérdida de la visión en el mundo y la principal amenaza de ceguera en adultos mayores llegando a afectar en nuestro país a más del 40% de este grupo poblacional.
La principal causa de la catarata es el envejecimiento debido a que con el paso de los años se genera opacidad en el cristalino o lente natural que tenemos dentro del ojo, pero en algunos casos puede aparecer por tener antecedentes familiares, miopía alta, inflamación del ojo, uso de ciertos medicamentos como los corticoides, golpes o enfermedades sistémicas como la diabetes.
NO SE PUEDE PREVENIR
Inicialmente, no genera síntomas. Las primeras molestias que aparecen son cierta disminución de la visión que lleva a cambiar la medida de los anteojos, molestias por la luz, dificultad visual al ingresar a lugares con mucho sol, dificultad para ver claro al estar en sitios con poca luz o para distinguir con exactitud los colores y conforme avanza la enfermedad hay una pérdida progresiva de la visión hasta llegar a la ceguera total.
“Las cataratas no se pueden prevenir. Si se va a utilizar corticoides por algún problema de salud se debe tener chequeos oftalmológicos. Las que son por otras causas no se pueden prevenir, salvo las traumáticas (causadas por golpe) que se pueden evitar con el uso de lentes de protección”, explica el médico oftalmólogo Carlos Wong Morales.
DIAGNÓSTICO TEMPRANO
“Lo que si se debe tener presente es que hay factores que pueden acelerar su presencia, como es la radiación ultravioleta, el consumo de cigarrillo o la diabetes mal controlada y otras enfermedades sistémicas”, agrega.
Al ser un problema ocular relacionado con la edad, es recomendable que toda persona mayor de 50 años con síntomas de sensibilidad a la luz y visión borrosa acuda al oftalmólogo para hacerse un descarte o tener un diagnóstico temprano.
“Lo ideal es hacerse anualmente un chequeo oftalmológico para descartar o detectar tempranamente este problema visual u otro asociado a la edad, que es el glaucoma y causa ceguera irreversible si no se recibe tratamiento oportuno”, sostiene el especialista.(Fuente diario El Peruano)
Comentarios
Comentar