Chimbote en Línea (Salud).- En el día de la prevención del cáncer la Red Pacifico Sur reveló que en el año 2012 se ha registrado 120 casos de neoplasias al estómago, pulmón, cuello uterino, mama y piel. La mayoría de estos se detectaron en la Micro Red de Salud Yugoslavia.
(Fotos Liliana Capuñay)
El cáncer que tiene más índice es el estomacal entre las personas de 45 y 65 años. La coordinadora del Programa de Prevención del Cáncer, Ysabel Salas de la Rosa, manifestó que el programa se creó hace un año con la finalidad de prevenir a la población mediante campañas y despistaje.
“A través de consejería, la población puede detectar a tiempo el cáncer. El cáncer con mayor incidencia es el gástrico que se puede prevenir con una buena alimentación, ejercicios y dieta balanceada”, dijo
Señaló que las personas que padecen de esta mal se han incrementado a 45 mil durante el año 2012, y por ello el Ministerio de Salud ha puesto en marcha la detección del cáncer para una pronta solución.
Durante la semana se estará realizando las campaña de despistaje en los seis centros de salud, dos hospitales de Casma y Huarmey y en las 6 Micro Red de Salud que acoge la Red Pacífico Sur
Reducción de presupuesto
Este año el Programa de Prevención del Cáncer contará con tan solo S/. 213 en su proyecto de promoción, contratación de personal y capacitación a comparación del año anterior que obtuvo la suma de S/. 218 y que dio buenos resultados.
Además el personal del Ministerio de Salud espera contar con el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) a mitad de año para realizar los trabajaos de prevención.
Charla preventiva a docentes
La encargada de promoción del Programa de Prevención del Cáncer, Mery Marca informó que el grupo estratégico para prevenir el cáncer estomacal son los alumnos de los diferentes colegios.
“Vamos a capacitar a los docentes a que los sus alumnos tengan un buena calidad de vida mediante los quioscos. Los alumnos pasan gran parte de su vida en los centros educativos y ellos deben de comer cosas nutritivas y no chatarra para que no sufran de cáncer estomacal y obesidad. ”
Exhortó a que los padres deben mandar a sus hijos loncheras nutritivas y no jugos envasados, y que las personas deben acudir a un chequeo médico sin que tenga una enfermedad. (Por Liliana Capuñay)