![Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la USP.](https://chimbotenlinea.com/sites/default/files/styles/grande/public/field/image/feria_emprendedores.jpg?itok=ZGckmtub)
(Chimbote en Línea) La Universidad San Pedro, en coordinación con la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, realizó la primera Feria de Proyectos Innovadores – Emprende y Aprende Innovando, en la loza deportiva del campus universitario Los Pinos.
La jornada de innovaciones se dividió en las categorías proyectos y perfiles de proyectos de estudiantes; quienes fueron asesorados por docentes de los diversos programas de estudio que integran la referida Facultad. Se presentaron más de 20 proyectos y perfiles de proyectos, premiándose a los cuatro primeros lugares en ambas categorías.
El jurado calificador estuvo integrado por Lupe Sucso Herrera, represente del Ministerio de la Producción; Moisés Guerrero Carrasco, representante de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia del Santa; Jorge Alva Fructuoso, decano del Colegio de Economistas Áncash Costa y Nelson Barbarán Benítez, director del Programa de Ingeniería Industrial.
En la categoría perfiles de proyectos ocupó el primer puesto: “Productos Derivados de la Maracuyá”, desarrollado por Wendy Karen Acuña Aliaga, Joel Jairo Carbonel Bazán, Stephany Coico Paúcar, Edith Sandra Flores Valverde y Sandra Yessy Montoya Alejos. Todos ellos estudiantes de la carrera de Contabilidad y asesorados por el magister Carlo Magno Zúñiga. El segundo, tercer y cuarto puesto fueron para los perfiles de proyectos “Reforestación de la Panamericana Norte Km 446”, “Kúmara” y “Mermelada de Aguaymanto - Mermanto”.
En la categoría proyectos ocupó el primer puesto: “Pañales Caninos Guau”, desarrollado por Luzmila Campos Muto, Manuel Mendoza Paredes, Geydi Velásquez Vásquez y Arturo Milla Huamán, estudiantes de la carrera de Administración y asesorado por el magister Abraham Horna Rubio. Le siguieron: “Seguro para mascotas–Asegura Pet”, “Star Breack” y “Estética Integral para Embarazadas”.
Las tres primeras ubicaciones en ambas categorías recibieron un premio económico, mientras los que ocuparon la cuarta ubicación recibieron vales de consumo. Al finalizar la actividad -y debido al entusiasmo y potencialidad demostrada por los estudiantes- se sugirió que estas jornadas de innovación se desarrollen semestralmente.
Comentarios
Comentar