De asistente a socio digital: cómo Agentic AI redefine la automatización  

Chimbote en Línea. - Javier Albarracín, director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), explica cómo Agentic AI, o inteligencia artificial agéntica, está transformando la manera en que empresas, instituciones y personas se relacionan con la tecnología. “Deja de responder para empezar a actuar, pasa de un plano inteligente a un artista que concibe, organiza y entrega la obra completa”, afirma.
 
“En retail, agentes de IA detectan productos agotados y gestionan el reabastecimiento automáticamente. En banca, supervisan transacciones en tiempo real y detienen operaciones sospechosas antes de que se concrete un fraude. En logística, empresas globales ya la emplean para anticipar retrasos y rediseñar rutas sobre la marcha, reduciendo disrupciones en la cadena de suministro”, detalla.
 
Para el director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la UTP, la adopción de Agentic AI no se trata solo de innovación técnica, sino también de responsabilidad y visión estratégica. Además, recomienda tres claves para que los profesionales lideren esta transformación:
 
Competencias técnicas. Es recomendable aprender sobre prompt engineering avanzado, orquestar múltiples IAs, analizar sistemas de inicio a fin y, preparar datos limpios y estructurados.
 
Liderazgo para el cambio. Tener pensamiento sistémico para ver interconexiones, gestionar el cambio para mover a la organización, tener ética aplicada en cada decisión y colaborar de manera híbrida donde humano e IA se complementan. La regla: priorizar lo que genera resultados y dejar de hacer lo poco útil.
 
Diferencia significativa. Enfocar la creatividad estratégica, conducir equipos con inteligencia emocional y cuestionar resultados automatizados con pensamiento crítico. 
 
“El verdadero valor humano estará en lo que no se puede automatizar: pensar estratégicamente, innovar y liderar equipos en un entorno híbrido”, concluye.
 
 

Comentarios

Comentar