
Chimbote en Línea. - El Festival de Cine de Áncash (FCA) presenta a los 10 jóvenes seleccionados para la III Residencia Ancashina, un espacio formativo que impulsará nuevas miradas audiovisuales en la región. En esta edición, los residentes provienen de seis provincias: Asunción (1), Carhuaz (1), Casma (1), Huaraz (1), Huaylas (1), Yungay (5), representando la diversidad y riqueza cultural de Áncash.
Durante cuatro semanas, del 14 de julio al 16 de agosto, los participantes reciben talleres con cineastas de Honduras, Chile y Perú, abordando temas como guion, dirección, producción y montaje, con énfasis en el cine como herramienta de transformación social y ambiental. En la fase final, que será presencial en Yungay, se filmarán dos cortometrajes colectivos que serán exhibidos en la V edición del Festival de Cine de Áncash (16 al 23 de agosto en Huaraz).
“Este año contamos con un grupo de residentes que combina energía y sensibilidad hacia las realidades de sus comunidades. Sus historias no solo resonarán localmente, sino que tendrán proyección nacional e internacional”, señaló Karolay Ramírez, fundadora y directora del Festival de Cine de Ancash.
Historias ancashinas contadas por sus protagonistas
Los residentes son: Lenin Álvarez Medina (Asunción); Sheyla Isabel Mendoza (Yungay); Stefanny Sánchez (Casma); Yeni Ramírez Díaz (Yungay); Lizet Mejía Penadillo (Huaraz); Gadiel Camones Pérez (Huaylas); Nikolay Flores Villón (Yungay); Brisset Ramos Cabello (Yungay); Naydeli Mejía Romero (Yungay) y Cinthya Rodríguez (Carhuaz).
La Residencia Ancashina fomenta la democratización del cine, ofreciendo formación gratuita a talentos emergentes de zonas diversas. Los proyectos abordarán problemáticas sociales, culturales y ambientales, basados en las experiencias y perspectivas locales de los participantes.
El FCA subraya que este espacio no solo capacita en técnicas cinematográficas, sino que también empodera a jóvenes como narradores de su realidad. Las obras resultantes se proyectarán en circuitos de festivales nacionales e internacionales.
SOBRE EL FESTIVAL DE CINE DE ÁNCASH
Creado en 2021, el FCA es un encuentro cinematográfico que promueve el arte y la reflexión a través del cine. En esta quinta edición, el Festival consolida su presencia como uno de los eventos culturales más importantes del norte peruano, generando espacios de diálogo, aprendizaje y proyección para el talento emergente.
Comentarios
Comentar