
Chimbote en Línea. - Un ejemplar de martilla o chozna (Potos flavus) es rehabilitado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) tras ser encontrado abandonado frente a las puertas de la sede institucional en la ciudad de Chimbote, en la provincia de Santa.
El ejemplar se encuentra en un estado de salud regular, por lo que el personal especializado de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Áncash, del Serfor le brinda las atenciones adecuadas a fin de garantizar su pronta recuperación, y se evalúa seguir un proceso de readaptación con miras a conseguir una futura liberación.
Según el diagnóstico preliminar, se sospecha que el ejemplar fue mantenido como mascota, debido a su comportamiento dócil y a su aparente domesticación. Al respecto, Miguel Castillo, responsable de la sede Santa de la ATFFS Áncash, del Serfor instó a la ciudadanía a tener en cuenta los riesgos que implica mantener animales silvestres fuera de su hábitat natural.
“Es esencial saber que el mantenimiento de este tipo de animales silvestres en condiciones no adecuadas de cautiverio constituye un alto riesgo de exposición a enfermedades que pueden ser trasmitidas a los humanos”, señaló Miguel Castillo.
La martilla o chozna, es una especie arborícola que habita en la selva peruana, que depende de los árboles para su supervivencia.
Es importante precisar que la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, establece como una infracción muy grave el comercio, transporte y tenencia de productos o subproductos de fauna silvestre sin contar con los documentos que amparen su procedencia legal, y sanciona este hecho con multas que fluctúan entre 0,1 y 5,000 UIT, las cuales son determinadas según los criterios de gradualidad.
Comentarios
Comentar