
Chimbote en Línea. - En el marco del fortalecimiento de capacidades institucionales y la promoción de buenas prácticas judiciales, la Corte Superior de Justicia del Santa recibió la visita de funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Puente Piedra – Ventanilla, quienes llegaron a esta sede con el objetivo de conocer el proceso de línea de producción de microformas digitales con valor legal y custodia en bóveda certificada, experiencia que ha posicionado a esta Corte como referente a nivel nacional.
La delegación visitante fue recibida por el gerente de Administración Distrital encargado, C.P.C. Gerardo Azabache Hervias, en la sala de reuniones de la Presidencia alrededor de las 9:00 a.m., iniciando así una jornada de actividades programadas que se desarrollarán los días 10 y 11 de julio del presente año.
Durante el primer día, se realizó la presentación de la experiencia de la Unidad de Servicios Judiciales a cargo de la abogada Nenette Pinedo Montoya, así como las exposiciones técnicas del Ing. Jorge Desposorio Castillo, responsable del Archivo Desconcentrado, y del Ing. Roberto Dávila Arquihño, respecto al proceso de producción de microformas digitales con valor legal. Posteriormente, se llevó a cabo una visita guiada al local de la línea de producción y una simulación del proceso de certificación digital.
Tras las exposiciones, los visitantes formularon diversas inquietudes con el propósito de conocer en profundidad la experiencia de la Corte del Santa y cómo aplicar este modelo en su propio distrito judicial. Se compartieron sugerencias técnicas y organizativas que permitirán optimizar la implementación de esta práctica en la Corte de Puente Piedra – Ventanilla.
Asimismo, hizo uso de la palabra la jefa de Administración de la Corte de Puente Piedra – Ventanilla, María Isabel Chumbile Galván, quien agradeció la apertura y la disposición de los funcionarios del Santa para compartir su experiencia y conocimientos.
Las actividades continuarán el viernes 11 de julio, con sesiones demostrativas del sistema S.A.R.A., intercambio técnico y mesa de trabajo para evaluar la posible implementación de esta importante práctica en la Corte visitante.
Comentarios
Comentar