Pronabec orienta a jóvenes de Áncash en situación de vulnerabilidad rumbo a Beca-18 del 2026

Chimbote en Línea. - Con el objetivo de garantizar que más jóvenes talentos peruanos de escasos recursos accedan a estudios superiores de calidad, se llevó a cabo en Áncash la Primera Mesa Regional por el Pacto por la Educación, impulsada por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
 
La reunión, realizada en la ciudad de Huaraz, fue encabezada por el Jefe Regional del Pronabec, en Áncash, Jhon Lazaro, y reunió a actores clave como el Gobierno Regional de Áncash, representado por el gerente de Desarrollo Social, Luis Valverde Cueva, y autoridades locales como el gerente de Desarrollo Económico y Social de la Municipalidad Provincial de Huaraz, Fidel Morales Tarazona.
 
También participaron la presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Áncash, Elena Ríos, y representantes de universidades públicas y privadas, y programas sociales como Juntos y Acción para la Inclusión Social del Midis, así como del Conadis.
 
Todos los asistentes coincidieron en que el trabajo articulado debe centrarse en identificar, motivar y preparar a escolares con alto rendimiento académico y en situación de vulnerabilidad, para que postulen con éxito a esta beca que cubre todos los gastos de una carrera profesional.
 
El encuentro culminó con el compromiso de diversas instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil de potenciar esfuerzos conjuntos para difundir y preparar a los postulantes a la convocatoria 2026 de Beca 18.
 
Durante la jornada, Pronabec también reconoció a más de 200 becarios que actualmente estudian en instituciones de educación superior de la región, destacando su esfuerzo y perseverancia.
 
Asimismo, se dio la bienvenida oficial a los 59 nuevos beneficiarios de la convocatoria 2025 de Beca 18, en un emotivo acto que incluyó una presentación artística a cargo de becarios.
 
Más de 4 mil jóvenes ancashinos beneficiados
 
Desde la creación del programa, 4622 jóvenes de Áncash han accedido a una beca del Pronabec. De ellos, cerca del 70 % (3181) ya culminó sus estudios y ahora aportan al desarrollo de su región y al país con sus conocimientos. En tanto, 1441 continúan formándose en universidades e institutos.
 
El 61.8 % optó por una universidad, mientras que el 38.2 % eligió un instituto o escuela de educación superior.
 
Todas las provincias de Áncash cuentan con becarios. Las de mayor concentración son Huaraz (1 065), Santa (800), Huari (313) y Yungay (227).
 
Los interesados en postular a las becas o recibir orientación pueden visitar la sede de Pronabec en Huaraz (Jr. José de Sucre 765), llamar a la línea gratuita 0800 000 18, escribir al WhatsApp 914 121 106, o ingresar a www.gob.pe/pronabec y a sus redes sociales oficiales.
 

Comentarios

Comentar