
Chimbote en Línea. - Durante su encuentro con la delegación de la Diócesis de Chiclayo, el lunes 19 de mayo, el papa León XIV se dejó llevar por las palabras más sinceras, sacando a relucir también la primera anécdota sobre cómo vive su elección y el papel que en su biografía juega incluso una monja.
Así lo resalta una crónica publicada por la agencia de noticias Ansa escrita por la periodista Nina Fabrizio, quien agrega que el papa León XIV indicó que desde la muerte de su predecesor Francisco, "se inició ese mecanismo de larga tradición en la Iglesia, muy hermoso, de las congregaciones primero y luego el cónclave (para la elección papal)", hablando en un español muy fluido en una audiencia privada con la delegación peruana.
"Y les digo sinceramente —confesó— que nunca se me pasó por la cabeza que pasaría lo que entonces pasó. Y una vez más pienso que nuestro Dios de las sorpresas nos ha dado una muy grande esta vez", agregó el papa León XIV en su encuentro.
Al inicio del encuentro con la delegación de Perú, país donde vivió casi dos décadas como misionero y donde adquirió la ciudadanía, Robert Francis Prevost mencionó también la "profecía" de una monja al contar una historia de los años 1990.
Recordó el año 1998, cuando trabajaba en la norteña ciudad peruana de Trujillo como profesor de seminario, director de estudios, párroco, vicario judicial y formador, "todo al mismo tiempo".
El nuevo Papa había comenzado diciendo a la delegación peruana: "Pensaba en el año 1998, cuando trabajaba en Trujillo. Era profesor de seminario, director de estudios, párroco, vicario judicial y formador, ¡todo a la vez! Y al final de esos años fui elegido provincial de los Agustinos y regresé a mi tierra, a Chicago. Allí, unas semanas después, me encontré con una monja, también provincial, y ella me dijo: 'Padre Robert, nuestro Dios es un Dios de sorpresas y un día Él le dará otra'. Palabras proféticas hasta ahora, ¿no es cierto?", aseveró.
Luego, León XIV comenzó a relatar los acontecimientos del último mes: "Hace un mes el Papa Francisco aún vivía, estaba un poco enfermo, quizá mejoraba, cuando salió del hospital tuve una audiencia personal con él, daba buenas señales, todos esperábamos que mejorara, luego llegó la Semana Santa, fue a visitar la cárcel, pero ya el Domingo de Pascua nos dimos cuenta de que estaba bastante enfermo otra vez y como todos sabemos el lunes falleció". Así la historia de las congregaciones y del Cónclave hasta la “sorpresa” de su elección.
Como también dije como director espiritual —observó entonces—, hay que aceptar la voluntad de Dios, poner la vida en manos del Señor y decir: "Aquí estoy, Señor, haré lo que quieras". Y con este espíritu estoy con ustedes hoy, acotó.
Por último, León XIV concluyó la audiencia expresando su aprecio por el "testimonio, la fe, la comunión y la amistad que Perú puede ofrecer al mundo".
La audiencia estuvo rodeada de momentos emotivos, como la entrega de productos típicos de Lambayeque (zapallo loche, king kong, algarrobina, entre otros) al Papa que reflejan el fuerte vínculo de Robert Prevost con Chiclayo, lugar donde ejerció su labor pastoral durante ocho años.
La prensa destacó hoy que el papa León XIV volvió a expresar su profundo cariño por el Perú al señalar que nuestro país ocupa un lugar especial en su corazón.
“El Perú está muy presente en mi vida. Es un país que impacta al mundo con su fe, su comunión y su espíritu de amistad. Es hermoso lo que el Perú puede ofrecer al mundo”, expresó durante el emotivo encuentro que se realizó después de la ceremonia de entronización con una delegación de Chiclayo.
El día comenzó para León XIV con una visita sorpresa a la sede de su "antigua" congregación, la de los obispos, donde ejerce como prefecto desde 2023, y luego por la tarde, respetando la tradición, tomó posesión de la Basílica Pontificia de San Pablo Extramuros, con una oración ante la tumba del apóstol Pablo y una nueva súplica: "Que el Señor me conceda la gracia de responder fielmente a su llamada".(Fuente Andina)
Comentarios
Comentar