Egresados de Enfermería trabajarán en prestigiosos hospitales de Italia gracias a convenio con Humanitas

Chimbote en Línea. - La Universidad César Vallejo (UCV) continúa marcando la diferencia en la formación profesional de sus egresados, apostando por una educación global. Gracias al convenio firmado con la reconocida Universidad Humanitas de Italia, 32 licenciados en Enfermería fueron seleccionados para trabajar en el prestigioso Complejo Hospitalario Humanitas, considerado uno de los más avanzados de Europa y del mundo en atención médica e investigación.
 
Estos jóvenes profesionales, formados en diferentes campus de la UCV, han sido aprobados para desempeñar funciones en cualquiera de los diez hospitales de la red Humanitas. La oferta incluye un contrato inicial de seis meses, con la posibilidad de extenderlo a un vínculo laboral indefinido, lo que representa una oportunidad única de crecimiento profesional y personal en el extranjero.
 
“Este logro es un reconocimiento de la calidad académica y formación profesional de los egresados de la UCV, validando que cumplen con los estándares internacionales exigidos en el campo de la enfermería. Además, refuerza la proyección internacional de la universidad y su capacidad para formar profesionales competitivos en el ámbito global”, comentó la Dra. Antonieta Jiménez Berrú, directora de la Escuela de Enfermería de la UCV.
 
Italia abre sus puertas al talento vallejiano
 
“Estaba realizando mi Serums cuando recibí la respuesta por parte de Humanitas y me llené de emoción y alegría. Salir de mi zona de confort será un cambio desafiante; sin embargo, la oportunidad de trabajar en uno de los países más avanzados en servicios de salud a nivel mundial me sumará conocimientos globales e innovadores”, comentó Gelsy Carmona Cárdenas, egresada de la UCV San Juan de Lurigancho.
 
Por otro lado, Katia Quijandría Bezada, egresada de la UCV Los Olivos, señaló que esta experiencia enriquecerá su crecimiento profesional. “El mayor reto será el idioma y, sobre todo, entender cierta terminología médica. Sin embargo, estoy segura de mis capacidades y de mi sólida formación académica, así que el proceso será rápido”, indicó.
 
En tanto, Cinthya Polo Huamán, de la UCV Los Olivos, consideró que trabajar en un país de primer mundo será enriquecedor. “Conocer nuevas formas de mejorar el cuidado holístico que brindo a mis pacientes es parte del crecimiento profesional”, remarcó.
 
En otro momento, Danixa Neyra García, egresada de la UCV Piura, sostuvo que la experiencia de trabajar en un país de primer mundo le abrirá muchas puertas a futuro. “Será una gran oportunidad para seguir sumando nuevas experiencias en mi vida profesional”, expresó.
 
Experiencia laboral de primer mundo
 
Las ciudades italianas donde laborarán los egresados incluyen importantes centros de salud como los de Varese, Torino, Bérgamo, Catania y Milán. Esta última destaca por su infraestructura de vanguardia y por ser un referente en medicina personalizada y cirugía de alta complejidad. Cada hospital cuenta con unidades médicas altamente especializadas y una red de atención ambulatoria.
 
Los hospitales Humanitas, que se ubican en diferentes ciudades de Italia, son:
 
Varese: cuenta con 1 hospital y 5 medical care.
Torino: cuenta con 4 hospitales y 4 medical care.
Bérgamo: cuenta con 2 hospitales y 3 medical care.
Catania: cuenta con 1 hospital y 1 medical care.
Milán (sede principal): cuenta con 2 hospitales y 10 medical care.
 
Camino al éxito profesional sin fronteras
 
Este logro es resultado del compromiso de la UCV con la excelencia académica y la internacionalización, pilares que han permitido a sus estudiantes y egresados acceder a experiencias académicas y laborales en el extranjero. La preparación integral recibida en la carrera de Enfermería fue clave para que estos profesionales puedan cumplir con los altos estándares exigidos por Humanitas.( https://www.ucv.edu.pe/)
 

Comentarios

Comentar