
Chimbote en Línea.- La Contraloría General de la República detectó una incorrecta administración de los recursos económicos recaudados de los pagos y/o cobros por el servicio de agua potable y saneamiento en el centro poblado de Cascajal en Chimbote debido a que la Municipalidad Provincial del Santa (MPS) no conformó oportunamente la instancia que administre la prestación de dicho servicio como exige la normativa.
Según detalla en el Informe de Acción de Oficio Posterior n.° 012-2025-2-0344, la Municipalidad del Centro Poblado de Cascajal y Anexos, con una población de más de 1400 habitantes, viene administrando dicho servicio pese a no existir ningún documento de reconocimiento, disposición y/o designación de funciones para la administración de los servicios de agua potable y saneamiento correspondiente al periodo 2023 – 2025.
Es preciso señalar que corresponde a la MPS ejercer la administración del servicio de agua potable y saneamiento en los centros poblados de su jurisdicción. Sin embargo, se determinó que la comuna provincial no cuenta con una Unidad de Gestión Municipal o Junta Administradora de Servicios de Saneamiento en el centro poblado de Cascajal, hecho que incumple el artículo 15 del Decreto Legislativo n.° 1280 que aprueba la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento.
El servicio de control constató deficiencias en la operatividad y mantenimiento de los citados servicios durante los años 2023 y 2024, ya que los ingresos que obtuvo la comuna de Cascajal por brindar el servicio de agua potable y saneamiento no fueron destinados íntegramente para su administración, mantenimiento y operación, sino para gastos de administración de la gestión edil del centro poblado que no son rendidos a la MPS.
Además, se determinó que no existió un adecuado control de los ingresos y egresos que permita establecer fehacientemente el uso y destino de los recursos recaudados debido al uso excesivo de declaraciones juradas y documentos que no constituyen comprobantes de pago autorizados por SUNAT. De esta manera se inobservaron los mecanismos normativos de control que otorga la Dirección General de Tesorería del Ministerio de Economía y Finanzas.
El informe de control posterior, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial del Santa, fue remitido al alcalde provincial a fin de que adopte las acciones que correspondan a fin de superar los hechos con indicios de irregularidad.
Los ciudadanos pueden acceder al informe completo en el Buscador de Informes de Control a través del portal institucional: www.gob.pe/contraloria.
Comentarios
Comentar