Luis Luna Villarreal: “Debemos crear cuadros para continuar con el desarrollo de Áncash”

Chimbote en Línea.- El candidato a la presidencia de Áncash por el Partido Humanista Peruano (PHP), Luis Luna Villarreal, aseguró que en su plan de gobierno se contemplan políticas de desarrollo sostenido de la economía regional a través de alianzas con el sector privado empresarial y la banca de fomento, puesto que el boom del canon minero está en declive y no se debe basar nuestra economía solo en los ingresos por esta actividad extractiva.

Economista de profesión y con experiencia en la gestión pública, Luna Villarreal sostuvo que una de las consignas del Partido Humanista es la no reelección de autoridades. Por ello, aseveró que de llegar a la presidencia regional de Áncash trabajará basado en políticas de desarrollo económico productivo, en fomentar la agroindustrias a través del proyecto irrigador Chinecas , reordenará el sistema administrativo del gobierno regional de Áncash y en un plan sostenido para devolver la dignidad al pueblo ancashino a fin de que puedan volver a confiar en sus autoridades.

Explicó que se opone rotundamente al continuismo y la reelección de autoridades, por lo que su plan de gobierno contempla también la formación de nuevos cuadros que puedan continuar con las obras que en un eventual gobierno suyo se encuentran encaminadas.

“Tengamos en cuenta que en cuatro años de gestión regional es imposible hacer maravillas, por eso mi política es sincerar las cifras y la situación económica  real en que se encuentran las arcas regionales. Desarrollar sólo proyectos emblemáticos, como por ejemplo Chinecas,aquí nuestra prioridad es invertir en la modificación del perfil técnico con bocatoma única. La creación del parque metal mecánico para Áncash;  el fomento de microempresas agropecuarias para la zona sierra de la región  y concluir las obras inconclusas que quedaron como lastre por la actual gestión”, explicó.

Luna Villarreal dijo que no se puede fomentar la reelección de autoridades y que debemos mirarnos en nuestro propio espejo, los gobiernos  que se mantuvieron casi una década en el poder en Áncash que se vieron envilecidos por la corrupción, la violencia y la impunidad.

“Aunque nos cueste aceptarlo, las autoridades que hemos tenido sean con fraude o no, pero fueron elegidas por los ancashinos. Entonces ha llegado el momento de evaluar bien a quién vamos a darle nuestro voto, elegir de todas las propuestas a la mejor, no podemos permitir que se repita la historia", dijo.

Finalmente, insistió en decir que confía en el poder de reinvención de los ancashinos y su entereza para lograr superar esta crisis social, moral, ética, económica y política que le ha tocado atravesar.

“A pesar de que  Ancash es una de las regiones con más altos niveles de corrupción todavía existimos profesionales que tenemos vocación de servicio social y gente de excelente nivel académico que puede dar mucho para recuperar la confianza en nuestra región, tanto a favor del ciudadano común como para los inversionistas privados”, puntualizó. (Redacción Central)

Comentarios

Comentar