![](https://chimbotenlinea.com/sites/default/files/styles/grande/public/field/image/cuadro.encuestafraude.jpg?itok=VVfijNbG)
Chimbote en Línea.- Según reciente sondeo realizado por la encuestadora Datum Internacional, revela que el 65% de la población peruana considera que existen indicios de fraude electoral en la segunda vuelta. Esta encuesta fue difundida anoche en el programa ‘Panorama’.
Ese mismo sondeo indica que el 50% de quienes votaron por Pedro Castillo considera que existen indicios de fraude, mientras que lo mismo opina el 85% de los votantes que voto por Keiko Fujimori.
Por regiones
La percepción de la existencia de indicios de fraude es más alto en el centro del país, con el 73%, seguido del norte con el 68%. Detrás está Lima con el 64% y Sur y Oriente con el 62% y 60%, respectivamente.
La percepción del fraude también es mayor en los niveles socioeconómicos E y C, con el 75% y 66%, mientras que en el A/B y D se equipa en 63% los peruanos que perciben que hay evidencias de un fraude.
La encuesta de Datum detalla, también, que un 47% de los ciudadanos considera que, frente a la actual situación electoral, se debe anunciar un ganador y tomar el aprendizaje para próximas elecciones.
Mientras que 19% considera que se debe asegurar que el JNE revise todas las actas impugnadas y resuelva en función de eso; un 16% indica que se tiene que solicitar la revisión y recuento de todas las actas de votación; y un 16% asegura que se debe solicitar la realización de nuevas elecciones.
Asimismo, el sondeo indica que el 51% de la población considera que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no está actuando con imparcialidad; respecto a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el 49% considera que la entidad a cargo de Piero Corvetto tampoco actúa con imparcialidad.
El sondeo indica que solo el 20% de la ciudadanía estaría de acuerdo con un cambio total de la Constitución, mientras que un 63% estaría a favor de algunos cambios a la Carta Magna.(Con datos de Diario Gestión)
Ficha Técnica
• Encuestadora: Datum Internacional S.A.
• N.° de registro: 0002-REE / JNE
• Objetivo del estudio: Obtener información sobre la coyuntura política y social actual
• Grupo objetivo Hombres y mujeres, de 18 a 70 años de edad, pertenecientes a todos los
• niveles socioeconómicos, considerando zonas urbana y rural.
• Ámbito: Nivel nacional
• Tamaño de la muestra: 1,200 encuestas efectivas
• Margen de error: +/- 2.8%
• Nivel de confianza: 95%
• Representatividad: 90%
• Técnica: Encuestas presenciales en el hogar
• Tipo de muestreo: Probabilístico, polietápico y estratificado.
• Fecha de campo: 16 y 17 de junio de 2021
Comentarios
Comentar