Electores podrán conocer si candidatos tienen procesos judiciales destaca Transparencia

Chimbote en Línea.-  “La población tiene derecho a contar con la mayor información posible sobre sus candidatos y potenciales autoridades” afirmó el secretario general de la asociación civil Transparencia, tras saludar la publicación por parte del Jurado Nacional de Elecciones del nuevo formato de Hoja de Vida que deberán presentar los candidatos para las Elecciones Generales 2016.

“Esto no supone una vulneración del principio de presunción de inocencia sino que, por el contrario, le da al candidato la oportunidad de mostrar una mayor transparencia hacia sus potenciales electores”, comentó Távara.

Transparencia señaló que de los 25 gobernadores regionales, elegidos el año pasado, siete tenían juicios en curso que no fueron informados; y de éstos, tres ya han sido condenados, entre ellos el prófugo Gobernador Regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.

Távara  recordó que en la legislatura pasada el Congreso de la República aprobó una modificación a la ley de partidos políticos, que obligaba a los candidatos a declarar sus ingresos, bienes y deudas en la Hoja de Vida. Pero fue, durante el debate, que los congresistas se negaron a hacer obligatoria la información sobre los procesos judiciales en curso.

“Lo que toca ahora es lograr junto a los partidos políticos que los candidatos y candidatas que tengan algún proceso judicial en curso lo informen por medio de la sección correspondiente que el JNE ha incorporado en la Hoja de Vida”, afirmó Távara.

Comentarios

Comentar