![Foto: ONPE](https://chimbotenlinea.com/sites/default/files/styles/grande/public/field/image/listademiembrosdemesa.jpg?itok=HNAKghMo)
Chimbote en Línea.- Las 60 oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODPE) publicarán en lugares visibles, a fin de iniciar el periodo de tachas, la lista con los 463,608 ciudadanos sorteados hoy para participar como miembros de mesa, titulares y suplentes, en las votaciones del 10 de abril.
El sorteo se realizó con la presencia de representantes del Jurado Electoral Especial (JEE), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la Defensoría del Pueblo, personeros de las organizaciones políticas, un notario público, entre otros.
Los 463,608 miembros designados, entre titulares y suplentes, estarán a cargo de 77,268 mesas de sufragio de un total de 77,298; y solo para el caso de 30 mesas que se instalarán en el extranjero no se efectuó sorteo, porque no cuentan con el número de electores necesario para ello.
Para los comicios del 10 de abril, la ONPE proyecta implementar 5,350 locales, tanto dentro del país como en el extranjero.
Cada ODPE exhibirá en el frontis de su respectiva sede o en lugares de mayor concurrencia de gente de su circunscripción, de manera provisional, la lista de miembros de mesa; al igual que en sus sedes distritales, a fin de dar inicio al período de recepción de tachas durante tres días.
Asimismo, en su oportunidad, los ciudadanos podrán confirmar en el sitio web de la ONPE (www.onpe.gob.pe) si fueron elegidos miembros de mesa, titulares o suplentes.
El domingo 10 de abril, los miembros de mesa –conformados por un presidente, secretario y tercer miembro– deben apersonarse a sus locales de votación antes de las 07:30 horas, para la instalación de sus mesas y el inicio del sufragio a las 08:00 horas.
La multa por no ejercer el cargo de miembro de mesa es de 197.50 soles, equivalente al 5 % de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
Los ciudadanos o ciudadanas escogidos se constituyen en las autoridades de una mesa de sufragio. El presidente asume la representación de la mesa y la conducción de los actos principales; el secretario y el tercer miembro tienen la obligación de apoyar las tareas en los tres momentos de la elección: instalación, votación y escrutinio.
Las ODPE en todo el país capacitarán a los miembros de mesa elegidos, en dos jornadas masivas el 27 de marzo y el 3 de abril, y con el adiestramiento vía un módulo virtual, entre otros mecanismos.
La ONPE precisó que no pueden ser miembros de mesa los candidatos y personeros de las organizaciones políticas, los funcionarios y empleados de los organismos electorales y los miembros del Ministerio Público que, durante la jornada comicial, realizan labores para la prevención e investigación de los delitos electorales.
Tampoco pueden ser miembros de mesa los funcionarios de la Defensoría del Pueblo, las autoridades políticas, los efectivos en actividad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, los miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, entre otros.
Fuente: andina
Comentarios
Comentar