![Foto: Andina](https://chimbotenlinea.com/sites/default/files/styles/grande/public/field/image/e2016.png?itok=EEWnjeBl)
Chimbote en Línea.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que el 10 de febrero vencerá el plazo para que los electores con algún tipo de discapacidad se empadronen en el portal web del organismo electoral a fin de brindarles las facilidades necesarias para votar en los comicios generales del 10 de abril.
El empadronamiento es virtual y se realiza en el siguiente enlace.
Allí la persona con discapacidad debe consignar sus datos personales, lugar de residencia y el tipo de discapacidad que tiene.
El empadronamiento permitirá a la ONPE prever y habilitar medidas el día de la votación como la elaboración de plantillas en sistema Braille para las cédulas de sufragio, así como la instalación de mesas en los primeros pisos de los locales de votación a fin de garantizar el acceso al sufragio de los electores con discapacidad.
Asimismo, la ONPE realiza coordinaciones con el Ministerio de Salud, u otras instituciones para contar el día de las elecciones con sillas de ruedas y ambulancias.
Se prevé también la señalización de los locales a fin de orientar a los ciudadanos con discapacidad indicando claramente las vías accesibles para su desplazamiento, y se habilitan también espacios para el parqueo de los vehículos que transporten a los electores con discapacidad el día de la votación.
Los electores con algún tipo de discapacidad, motora o visual, así como mujeres embarazadas y adultos mayores recibirán atención preferente durante los comicios, y estarán exonerados de formar colas.
Para ese fin, la ONPE habilitará un ambiente especial en el primer piso del local de votación para que puedan ejercer su derecho al voto sin mayores inconvenientes.
De acuerdo al padrón electoral a diciembre de 2015, un total de 51,514 ciudadanos declararon tener alguna discapacidad.
En las últimas Elecciones Regionales y Municipales del 2014, un total de 35 047 personas con algún tipo de discapacidad declarada ante Reniec, se encontraban hábiles para ejercer el voto, de las cuales 25 330 sufragaron en esos comicios.
En similares elecciones de 2010, de un total de 22 874 ejercieron el voto 17 678 electores con discapacidad.
(Fuente: Andina)
Comentarios
Comentar