Candidatos al GRA con mayor aceptación participarán en debate deTransparencia y PNUD

Chimbote en Línea.- La Asociación Civil Transparencia, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y RPP, realizarán debates electorales entre los candidatos a las presidencias de los Gobiernos Regionales del país.

Según el secretario general de Transparencia, Gerardo Távara manifestó que los debates tienen el propósito de contribuir en una reforma de la Política Peruana para tener partidos con capacidades propositivas.

"Los partidos no solo deben tener capacidades para el marketing electoral. Se le falta el respeto a la población cuando se cree que basta con un buen slogan o un baile o una canción innovadora, cuando en realidad se necesita de formular propuestas concretas”, aseveró.

Informó que parte de los debates que se van a organizar en La Libertad, Ancash, Arequipa y Cajamarca partieron de esta alianza, pensando en las poblaciones que tiene un potencial importante de votantes.

En los debates se abordarán temas de desarrollo económico e inversión productiva, Salud y Educación; además de  Eficiencia en la Gestión, Transparencia y Lucha Contra la Corrupción.

Al debate serán invitados los candidatos que tienen reales posibilidades de alcanzar las presidencias regionales, de acuerdo a los sondeos de opinión locales, pues todos los candidatos no pueden participar en un minuto.

Lugares confirmados para la realización de debates en:

- Cajamarca: 04 y 05 de septiembre (Candidatos al municipio provincial)

- La Libertad: 09 de septiembre (Candidatos al gobierno regional)

- Ucayali: 12 de septiembre (Candidatos al gobierno regional)

- Chimbote: 23 de septiembre (Candidatos al gobierno regional)

- Arequipa: 25 de septiembre (Candidatos al gobierno regional)

(Fuente: RPP)

 

 

 

Comentarios

Comentar