Más de 2 mil empresas dejaron de exportar hasta agosto del 2024

Chimbote en Línea.- Entre enero y agosto del 2024, un total de 2 mil 246 empresas dejaron de exportar –el 96.8% fueron micro y pequeñas empresas (mypes)–, debido a factores internos y externos que les restaron competitividad, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.
 

Cusco: autoridades se reúnen en el VII Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas Saludables de las Américas

Chimbote en Línea.- Más de 200 alcaldes y alcaldesas de la Región de las Américas se darán cita en Cusco los días 24 y 25 de octubre para participar en el VII Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas por Municipios Saludables de la Región de las Américas.
 

Patricia Juárez demanda que Dina Boluarte aclare presunta fuga de Cerrón en el “cofre”

Chimbote en Línea.- El caso de la presunta fuga de Vladimir Cerrón en el vehículo presidencial de Dina Boluarte denominado como “Cofre”, le pasa factura a la mandataria.
 
Luego de que el abogado del chofer afirmara que el auto estuvo en el condominio Mikonos (donde la Policía buscó a Cerrón), la primera vicepresidenta del Congreso,Patricia Juárez, demandó que la presidenta aclare la situación.
 

Becaria fundó organización a favor de la salud mental beneficiando a más de 1200 niños de bajos recursos

Chimbote en Línea.- En unos papeles de color rosa, los padres de familia del colegio Humboldt, ubicado en el distrito de Santa Rosa, han colocado sus mejores recuerdos, así como los que aún les causan dolor. Algunos se muestran dubitativos, otros tienen más seguridad, pero todos participan en esta actividad, que fue parte de un taller que les brindó la psicóloga Karen Eche Rumiche.

Áncash: Fiscalía de Derechos Humanos e Interculturalidad realiza jornadas en zonas rurales

Chimbote en Línea.- Con el objetivo de difundir las competencias, atribuciones y delitos de avocamiento, la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Santa y Áncash organizó tres eventos de acercamiento a la población de los distritos de Llacllin, en la provincia de Recuay; y La Merced, en la provincia de Aija.
 

Indecopi inició más de 200 investigaciones preliminares por publicidad engañosa

Chimbote en Línea. - La Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD), del Indecopi, informó que entre enero y octubre de este año ha iniciado más de 200 investigaciones preliminares sobre presuntos actos de competencia desleal, entre ellos casos de publicidad engañosa en sectores de comercio, industria, educación y salud, entre otros.
 

Cerca de 8 millones de peruanos tienen un crédito en el sistema financiero

Chimbote en Línea. - Al mes de agosto de 2024, más de 8 millones de peruanos, entre empresas y personas, mantienen algún tipo de crédito en el sistema financiero, informó el jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Óscar Chávez.

Brindarán porcentaje de presupuesto para personas con discapacidad

Chimbote en Línea.- El Congreso de la República emitió una norma mediante la cual se establece que un porcentaje del presupuesto institucional de los gobiernos regionales y locales se destinará a actividades y proyectos orientados a la atención de personas con discapacidad.
 
Se trata de la Ley 32139, aprobada por insistencia y publicada hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
 

Poder Judicial ordena 36 meses de prisión preventiva en caso Gasoducto a Barata

Chimbote en Línea.- El Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional del Poder Judicial dispuso prisión preventiva por 36 meses contra el exdirectivo de la empresa Odebrecht en Perú Jorge Barata, investigado por presunta comisión de actos de corrupción en el caso Gasoducto, informan medios de comunicación

Se requiere inversión de US$ 1,500 millones para lograr cobertura universal eléctrica

Chimbote en Línea.- Diversos especialistas se congregaron para abordar los retos del sector eléctrico en el país y la región, así como las principales tendencias de recursos energéticos. En ese contexto, se destacó que alcanzar la cobertura universal de energía eléctrica en el Perú al 2030 es un reto logístico y financiero.

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal