Modificaciones a Código Procesal Constitucional afectarían seguridad jurídica

Chimbote en Línea.- La Junta Nacional de Justicia (JNJ) indicó que varias modificaciones al Código Procesal Constitucional, aprobadas en la víspera por la Comisión de Constitución del Congreso “podrían afectar la seguridad jurídica del país”.

Inversión en infraestructura de transporte creció cuatro veces en agosto

Chimbote en Línea.- La inversión ejecutada en infraestructura de transporte supervisada por el Organismo Supervisor de la Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) creció cuatro veces en agosto de este año, respecto a lo registrado en igual mes del 2023, al sumar 88.1 millones de dólares.

Aprueban expediente técnico para obra de mejoramiento del DPA en Huarmey

Chimbote en Línea.- Como parte de sus esfuerzos por fortalecer la infraestructura pesquera artesanal en el país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), aprobó el expediente técnico mediante Resolución N° 000015-2024-FONDEPES/DIGENIPAA, del Proyecto de Inversión “Mejoramiento servicios del Desembarcadero Pesquero Artesanal Puerto Huarmey – Provincia de Huarmey – Departamento de Ancash”.
 

¡El Perú arde! Incendios forestales desatan crisis en el país

Chimbote en Línea.- Este lunes 16 de setiembre, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE Salud) reportó que los incendios forestales en el Perú han dejado 15 personas fallecidas y 114 con daños a la salud en lo que va del año. Con 22 regiones afectadas, el país enfrenta una crisis que impacta no solo al medio ambiente, sino también a la salud pública y la seguridad de las comunidades.

Minsa no ha elaborado un plan específico ante alerta epidemiológica para prevenir acceso de la nueva viruela del mono

Chimbote en Línea.- La Contraloría General advirtió al Ministerio de Salud (Minsa) que falta elaborar un plan específico de preparación y respuesta para enfrentar el potencial ingreso de la viruela símica (Mpxv Clado I) a nuestro país, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia sanitaria internacional por el brote de una nueva variante de la enfermedad conocida como la viruela del mono.
 

Proyectos en seguridad ciudadana aumentan a S/ 884 millones mediante Obras por Impuestos

Chimbote en Línea.- A la fecha, las entidades públicas han adjudicado y ejecutado 64 proyectos e inversiones orientadas a la seguridad ciudadana de la población por S/ 884 millones a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN.

Importaciones peruanas se incrementaron 13.5% en julio del 2024

Chimbote en Línea.- Importaciones peruanas en julio del 2024 alcanzaron los US$ 4 mil 830 millones 364 mil, presentando un crecimiento de 13.5% en comparación al mismo mes del año pasado. Se trata del cuarto mes del año que cierra en azul (junto en enero, abril y mayo), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.
 
 
 

Onpe ha expedido 787 kits de revocatoria hasta primeros días de septiembre

Chimbote en Línea.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) expidió, hasta el 4 de setiembre de 2024, un total de 787 kits de revocatoria, con miras a la Consulta Popular de Revocatoria fijada para el 8 de junio de 2025.

En agosto se registró la más alta de portaciones de líneas móviles pospago

Chimbote en Línea.- Un total de 404 197 líneas móviles pospago cambiaron de operador en agosto a nivel nacional, la cifra más alta de portaciones en esta modalidad, desde que se relanzara el procedimiento de portabilidad, en julio de 2014, de acuerdo con la información reportada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
 

Tratado Integral y Progresista de la Asociación Transpacífico ayudará a diversificar oferta exportable hacia el Reino Unido

Chimbote en Línea.- La incorporación del Reino Unido al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) –entrará en vigor el 15 de diciembre próximo–, permitirá diversificar la oferta exportable peruana en ese mercado, manifestó el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela.
 

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal