Promueven requisitos de calidad del cacao peruano para elevar su competitividad

Chimbote en Línea.- El Ministerio de la Producción, a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal) viene trabajando para promover los requisitos de calidad del cacao peruano y sus derivados, fomentando de esa manera su implementación y uso en toda la cadena productiva para elevar su competitividad en los mercados nacionales e internacionales. 
 

Casi una treintena de peruanos ganaron beca del Gobierno de Hungría para seguir estudios superiores

Chimbote en Línea.- Son 29 los peruanos ganaron la beca Stipendium Hungaricum 2024. Los becarios viajarán el próximo mes de agosto al país europeo para seguir estudios de pregrado y posgrado en diversas áreas académicas, con todos los gastos cubiertos por el Gobierno de Hungría. Veinte de ellos alcanzaron este logro gracias al apoyo del Ministerio de Educación, ya que postularon a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
 

Chimbote: Contraloría alerta riesgos en recepción de la obra Villa El Periodista

Chimbote en Línea.- La Contraloría de la República ha emitido un informe de control concurrente al proceso de recepción de la obra "Mejoramiento del servicio de transitabilidad peatonal y vehicular en la Villa El Periodista; obra que es ejecutada por la Municipalidad Provincial del Santa con una inversión de S/ 3,705,357.70
 
En el referido informe de control se advierte lo siguiente: 
 

Aumentan en 1.3% los empleos generados por las exportaciones

Chimbote en Línea.- Entre enero y mayo del 2024, el número de empleos vinculados a las exportaciones –entre directos, indirectos e inducidos– fue de 1 millón 406 mil 272, experimentando un crecimiento de 1.3%, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.
 

Adrianzén: Nuestra prioridad son los proyectos de agua, saneamiento y cierre de brechas

Chimbote en Línea.- El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, sostuvo que desde el Gobierno tienen como prioridad el desarrollo proyectos relacionados con la dotación agua, saneamiento y cierre de brechas en general.

En conferencia de prensa, afirmó que las expectativas son muy grandes desde los gobiernos regionales y locales, pero que los recursos son escasos frente a la cantidad de demandas y deben ser responsables en el manejo de la hacienda pública.

Keiko Fujimori presentó habeas corpus ante el tribunal para archivar caso cócteles

Chimbote en Línea.- La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, presentó ante el Tribunal Constitucional (TC) un habeas corpus con la finalidad de archivar el caso cócteles, en donde se encuentra involucrada y que actualmente está en la etapa de juicio oral.
 

Contraloría detecta presunta irregularidades en más de 5,600 funcionarios

Chimbote en Línea.- Las acciones de control desarrolladas por la Contraloría General de la República permitieron detectar que 5,664 funcionarios habrían incurrido en presunta responsabilidad civil, penal o administrativa durante el primer semestre del presente año.
 

Ministerio de Economía prevé que la economía peruana habría crecido más de 4% en junio

Chimbote en Línea.- El ministro de Economía y Finanzas, José Arbildo Arista, señaló hoy que la economía peruana habría crecido entre 4% y 5% en el mes de junio del presente año, respecto al similar mes del 2023, ante los buenos resultados de los indicadores líderes de consumo como electricidad y pago de impuestos.
 

Sunass impuso 15 medidas correctivas a SedaChimbote durante el 2024

Chimbote en Línea.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) impuso 15 medidas correctivas (MC) a Sedachimbote, durante el año 2024, tras acciones de fiscalización en las localidades de Chimbote, Casma y Huarmey. Las MC a la empresa se realizaron por: 

Áncash: irregularidades en compra de mascarillas ocasionó S/ 432 mil de perjuicio

Chimbote en Línea.-  La Contraloría General evidenció que en el 2022 servidores de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Huaraz dilataron el proceso de adquisición de mascarillas descartables para el retorno presencial y semipresencial a las clases y concretaron la compra cuando la emergencia sanitaria por la Covid-19 había terminado. Este hecho ocasionó a la entidad un perjuicio por S/ 432 216. 

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal