Osiptel monitorea restablecimiento del servicio móvil e internet fijo en algunas localidades de Áncash

Chimbote en Línea. - El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) informa a la ciudadanía lo siguiente:
 
El jueves 24 de abril, a partir de las 5:35 p. m., el Centro de Monitoreo del OSIPTEL detectó la afectación del servicio móvil y de internet fijo de las empresas Bitel, Claro, Entel y Movistar en algunas localidades de las provincias de Antonio Raymondi, Carlos Fermín Fitzcarrald, Huari, Mariscal Luzuriaga y Pomabamba, en la región Áncash.

Áncash: dan de alta a doce escolares afectados por una presunta intoxicación alimentaria

Chimbote en Línea. - Doce estudiantes del colegio Ricardo Palma del distrito de Acopampa, en la provincia ancashina de Carhuaz, se vieron afectados por una presunta intoxicación alimentaria.
 

Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre

Chimbote en Linea.- El último viaje del papa Francisco comenzará el sábado con una misa funeral en varias lenguas en la plaza vaticana de San Pedro, antes de su entierro en la basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma.

A continuación, el programa oficial de las ceremonias para despedir al primer pontífice latinoamericano, fallecido el lunes a los 88 años:

3:30 GMT (05H30 en Roma, 00H30 en Buenos Aires)

EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati

Chimbote en Línea.- El 24 de abril del 2025, una mujer se arrojó desde el piso 14 del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, perdiendo la vida de manera inmediata, informó EsSalud.

Mediante un comunicado, EsSalud lamentó profundamente este trágico suceso y expresó sus más sinceras condolencias a los familiares y seres queridos de la persona fallecida, solidarizándose con su dolor en este difícil momento.

Innovaciones verdes que están transformando el futuro del planeta

 

Chimbote en Línea.- En un mundo cada vez más comprometido y consciente sobre el cuidado del medioambiente, las tecnologías verdes emergen como aliadas clave para construir un futuro más sostenible.

Se trata de innovaciones que buscan reducir el impacto ambiental mediante el uso eficiente de recursos y energías limpias. Katty Vigo, docente de la Universidad Tecnológica de Perú (UTP), destaca algunas de ellas y cómo vienen transformando la forma en la que convivimos con nuestro entorno.

Nuevo hallazgo revela interacción de Civilización Caral con regiones amazónica y andina

Chimbote en Línea.- El reciente hallazgo del cuerpo de una mujer que, por los detalles de su ajua funerario, ocupaba un lugar importante en la jerarquía de la Civilización Caral, dan cuenta que esta tenía interacción con otras regiones del Perú, como la amazonia, y que se sostenía alimenticiamente en base a los productos marinos y a la agricultura.
 

Más de 131,000 personas visitaron áreas naturales protegidas en Semana Santa

Chimbote en Línea. - Un total de 131,265 personas visitaron las diversas áreas naturales protegidas (ANP) del Perú durante el último feriado largo por Semana Santa. La cifra alcanzada supera en 7.66 % la cifra registrada en el mismo periodo de 2024, destacó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) que administra estos ecosistemas naturales.
 

TC evalúa en audiencia pública demanda competencia del Ejecutivo

Chimbote en Línea.- El pleno del Tribunal Constitucional (TC) evalúa en audiencia pública la demanda competencial presentada por el Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial para determinar cuáles son los límites de investigación a un presidente de la república.
 

Exportaciones no tradicionales agrarias crecieron 23.8% en febrero

Chimbote en Línea. - El valor de las exportaciones de productos agrícolas no tradicionales sumó en febrero del presente año la cantidad de 823 millones de dólares lo que representó un crecimiento de 23.8% interanual, indicó hoy el Banco Central de Reserva del Perú.
 

Adex insta al Congreso aprobar la nueva Ley de Promoción Agraria

Chimbote en Línea. - El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello Ramírez, instó al Congreso de la República a aprobar la nueva Ley de Promoción Agraria, pues permitirá replicar el ‘milagro de las agroexportaciones’ y casos de éxito como el del arándano, fruto que en solo 15 años convirtió al Perú en su principal exportador mundial, superando a países como Chile, Canadá, España y México.

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal