Agricultura en el norte del país enfrenta un gran riesgo por la falta de agua

Chimbote en Línea.- La escasez de agua en Piura es algo que ya se advertía desde hace tres o cuatro meses, pero las autoridades no hicieron nada para evitar que alcance un punto crítico como el que hoy vive esa región, afirmó a Correo, el ex ministro de Agricultura, Milton Von Hesse.
 
Explicó que el norte del país, en general, está atravesando por una etapa de sequía, cuya otra cara son los incendios forestales.

Sunass y Cuerpo de Paz promueven acceso a agua segura en colegios de la sierra de Áncash

Chimbote en Línea.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) capacitó a voluntarios del Cuerpo de Paz, agencia de cooperación internacional, sobre su Programa Educativo, que busca fomentar la valoración de los servicios de agua potable y saneamiento en instituciones educativas a nivel nacional.
 

Áncash: intervienen a falso conductor de bus interprovincial con licencia cancelada

Chimbote en Línea.- Un operativo inopinado de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) en la carretera Longitudinal de la Sierra Norte, permitió la intervención de un falso conductor que transportaba a más de 52 pasajeros en la ruta Lima-Caraz (Huaraz), con el brevete cancelado y portando una licencia correspondiente a otro conductor, lo que se podría configurar, en primera instancia, con el delito de suplantación de identidad.
 

Ruth Shady y Walter Alva expondrán sus investigaciones en el XI Congreso Nacional de Arqueología de Lambayeque

Chimbote en Línea. - Los reconocidos arqueólogos peruanos Ruth Shady y Walter Alva así como de otros reconocidos investigadores, arqueólogos y antropólogos, con amplia trayectoria profesional participarán como expositores en el XI Congreso Nacional de Arqueología (CNA) – Edición Bicentenario que se desarrollará por primera vez de forma descentralizada en la región Lambayeque del 6 al 10 de noviembre. 
 

Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el 29 de enero del 2025

Chimbote en Línea. - El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, junto al gerente general de Lima Airport Partners, Juan José Salmón, anunció que se acordó que el 29 de enero del 2025, a las 6:00 a. m., se inicien las operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. 
 

UCV destaca entre las mejores de América Latina

Chimbote en Línea. - La Universidad César Vallejo (UCV) ha sido reconocida como una de las mejores instituciones de educación superior de América Latina, tras su inclusión en el prestigioso ranking elaborado por QS Quacquarelli Symonds, uno de los principales referentes globales en la evaluación académica y universitaria.
 

Destinan cerca de 600 millones de soles en la prevención y lucha contra el cáncer

Chimbote en Línea.- Este año, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte Zegarra ha invertido aproximadamente 600 millones de soles en la prevención y lucha contra el cáncer. De este monto, 200 millones de soles se han destinado a la adquisición de equipos de alta tecnología que permiten detectar y combatir de manera más eficaz esta enfermedad.

Presentan proyecto para restituir firma de Alberto Fujimori en Constitución 1993

Chimbote en Línea.- Congresistas de Fuerza Popular y de otras bancadas presentaron un proyecto de ley que busca restituir la firma del fallecido expresidente Alberto Fujimori en la Constitución Política de 1993.
 

Fiscalía logra prisión preventiva contra investigado por el delito de robo agravado

Chimbote en Línea.- El fiscal provincial de la Primera Fiscalía Provincial Penal del Santa, en Áncash, José Antonio Sánchez Rodríguez, consiguió que se ordene mandato de prisión preventiva por nueve meses contra un vigilante de una tienda, investigado por haber participado como cómplice en el delito de robo agravado.

Residuos de actividad minera contaminan río Pelagatos en Áncash

Chimbote en Línea.- La Contraloría General alertó que los residuos ambientales mineros continúan contaminando la quebrada Pelagatos en el distrito de Pampas, provincia de Pallasca, debido a que la empresa Activos Mineros SAC, encargada de la obra de recuperación de los ecosistemas de la microcuenca en dicha zona, no cautela que el pozo de tratamiento del drenaje ácido que generó la actividad minera funcione. Esta situación genera que los agentes contaminantes se descarguen directamente al río.

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal