![](https://chimbotenlinea.com/sites/default/files/styles/grande/public/field/image/coishco_13.jpg?itok=B1hTp8T4)
Chimbote en Línea.- Héctor Burgos rosales, subgerente de Comercialización y Gestión de Riesgos de la Municipalidad Distrital de Coishco dijo estar a la espera de que la empresa Ayapec, encargada de la edificación de las viviendas que fueron afectadas por el fenómeno de El niño Costero, subsane las deficiencias e irregularidades que se cometieron.
El funcionario señaló que son 32 viviendas las que se llegaron a levantar en los pueblos: Nueva Esperanza, Ollanta Humala, El Mirador, Nuevo San Valentín, sin embargo adujo que todas presentan deficiencias tanto en el material usado, en la parte técnica de la edificación y por encontrarse en zonas de alto riesgo.
Recordó que el municipio de Coishco comunicó de este hecho a la Defensoría del Pueblo, Ministerio de Vivienda y Construcción, incluso a la comuna provincial, por lo que se tuvieron que realizar las verificaciones.
“Llegó el representante del Ministerio de Vivienda y efectivamente constató que los trabajos estaban totalmente pésimos, incluso se pidió dinero a la población para fortalecer sus construcciones”, expresó.
El funcionario señaló que efectuó la denuncia ante el Ministerio Público para que tome cartas en el asunto. “Se está pidiendo a la empresa que rectifiquen lo construido, es decir si la empresa cometió errores que se realice la demolición”, anotó.
Por otro lado, el funcionario informó que a las familias que resultaron afectadas por el fenómeno natural en marzo del año pasado, se les tuvo que reubicar en el asentamiento humano Ollanta Humala, y que hoy vienen recibiendo el bono de 500 soles hasta que recuperen sus predios durante el proceso de reconstrucción.
(Redacción Central)
Comentarios
Comentar