
Chimbote en Línea.- Ante la crisis que afronta la región Ancash, principalmente por sus obras paralizadas del sector Salud y Educación, se conformó la Comisión para la Reconstrucción de la provincial del Santa y región Ancash.
Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia del Santa, Rodolfo León Menéndez, quien indicó que la propuesta es que el Consejo de Ministro se instale y sesione en Chimbote, a fin de verificar de cerca la problemática suscitada.
“Queremos que el Ministerio de Economía y Finanzas tome conciencia la situación en la que nos encontramos y de acuerdo a ello tome las medidas de emergencias en los sectores productivos, principalmente de Salud y Educación. En este caso el dinero debe ser destinado para la culminación de obras públicas que quedaron paralizadas pero no para pagar su ejecución”, expresó.
No obstante pidió que se evalúe el sector pesquero que afronta una de sus peores crisis, por la ausencia de recursos. “Se tiene que evaluar el monto asignado ante la presencia del Fenómeno de El Niño, cuyo presupuesto de 8 millones para Áncash es poco. Se debe incrementar para que proveer y afrontar esta temporada”, anotó.
León Menéndez, instó a la Contraloría General de la República, seguir su proceso investigador, a fin de deslindar y sancionar a quien resulte responsable de la situación en la que nos ha tocado vivir.
Vale precisar que dicha comisión la conforman: La Cámara de Comercio y Producción de la Provincia del Santa, colegios profesionales de arquitectos, ingenieros, abogados, organizaciones pesqueras, Rema, universidad Uladech, entre otros.
Por otro lado, rechazó tajantemente el anunciado Consejo Transitorio que solicitó el congresista Modesto Julca, el cual busca administrar los destinos de la región Ancash hasta que se designen las nuevas autoridades.
“La rechazamos, porque atenta contra la autonomía regional. No podemos regresar al centralismo y que nos manden a empleados que decidan por nosotros. Es un error y no han medido las consecuencias que traería frente al proceso de descentralización, que sí es una forma de avanzar con el desarrollo de los pueblos”, finalizó. (Texto y fotos Milton Palpa)
Comentarios
Comentar