
Chimbote en Línea.- El director de La Ugel Santa, Robert Medina dio a conocer que al menos 100 profesores, en su mayoría de las zonas rurales, no han cumplido con el dictado de clases los días sábados, tal como se había programado ante la inminente llegada del fenómeno El Niño.
“Un equipo de funcionarios han salido a monitorear por la zona de Lacramarca y Macate el cumplimiento de clases los días sábados, porque sabemos que hay docentes que no estaban cumpliendo con el dictado”, expresó.
Refirió que entre ellos se encuentran tres profesores del distrito de Macate quienes incumplieron con la disposición aduciendo que no pudieron asistir porque esos días deben realizar trámites y otros por temas de salud “hay algunos que han decidido cambiar los días sábados por los domingos, algunos por su religión y otros que no asistieron lo recuperaron en los días hábiles”, anotó.
El funcionario dijo que si los maestros no cumplen las horas pedagógicas se les estaría aplicando un descuento, sumado a la apertura de un proceso disciplinario que podría conllevar a una suspensión de 30 días, sin goce de haber.
Recordó que las labores lectivas en los colegios culminan el 30 de noviembre y la clausura se podrá realizar hasta el 14 de diciembre, dependiendo del informe que presenten los directores ante la Ugel.
Por otro lado informó que el equipo del Órgano de Control viene monitoreando para que los directores de las instituciones educativas cumplan con ejecutar el presupuesto que le otorgó el Ministerio de Educación por el mantenimiento de estos locales escolares.
“a fines de mes ya deben empezar los trabajos de prevención de los techos y de los servicios higiénicos. Se ha destinado de presupuesto desde mil 500 hasta 15 mil soles. Ellos (directores) tienen plazo para presentar informe de los gastos el 30 de diciembre”, sostuvo.
Esta mañana Medina Gamboa junto a funcionarios de la Ugel, recorrieron varios colegios de Chimbote monitoreando la evaluación censal que se desarrolla hoy y mañana a los escolares del segundo grado del nivel primario, a fin de conocer los niveles de comprensión lectora y matemáticas.
Añadió que serán 7 mil escolares de los colegios públicos y privados que participarán de esta jornada educativa.
(Por: Milton Palpa)
Comentarios
Comentar