
Chimbote en Línea.- El secretario técnico de la Plataforma de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS), Guillermo Abrill León, saludó que el Ejecutivo haya declarado en estado de emergencia a la región Áncash, por el peligro inminente ante la proximidad de la temporada de lluvias 2017-2018.
“Esperemos que con este decreto supremo se destine el presupuesto y se agilicen los trabajos de prevención y descolmatación de los cuatro ríos de la provincia del Santa. Estamos en un tiempo donde se está terminando el estiaje y donde los ríos no cargan volumen de agua”, expresó.
Precisó que con la declaratoria se busca bajar el “muy alto riesgo existente” a medio en las zonas afectadas a consecuencia del fenómeno de El Niño Costero.
Refirió que tras la afectación por el fenómeno natural, el Cenepred logró identificar zonas destruidas y en funciona eso se ha establecido los niveles de riesgos o escenarios de lluvia y huaicos, entre ellos las zonas altas de Jimbe, Moro, Macate y en Chimbote.
“La Municipalidad con las Juntas de Usuarios de Santa, Nepeña e Irchim enviaron todas las fichas para la descolmatación y defensa de los ríos, incluido cuencas altas y medias. Solo nos queda insistir a través de la plataforma y de las autoridades para que de una vez se agilicen los trabajos”, sentenció.
Abrill León, recordó que lo sucedido en todos estos lugares de la provincia- tras El Niño Costero- puede volverse a repetir si es que no se actúa de inmediato. Agregó que la MPS no cuenta con el recurso para poder financiar estos trabajos de prevención.
(Por: Milton Palpa)
Comentarios
Comentar