
Chimbote en Línea.- Tal como lo advirtieron decenas de transportistas se movilizaron por las principales calles de Chimbote para exigir al alcalde provincial, Julio Cortez Rojas que desista de implementar el transporte masivo con la empresa Braspetrans SAC, debido a que esta no reúne los requisitos para asumir esta concesión.
Los quejosos recorrieron desde la plaza 28 de Julio hasta las inmediaciones de la Corte Superior de Justicia del Santa, precisamente cuando el burgomaestre provincial participaba de la audiencia de apelación tras ser condenado a 4 años de cárcel por el delito de malversación de fondos. Frente a esta sede judicial vociferaban: “Cortez a la cárcel”, Cortez a Cambio Puente por abusivo”.
Al respecto el presidente de la Asociación de Fondos Contra Accidentes de Tránsito (AFOCAT), Líder Saavedra Paredes, quien dirigió la manifestación pidió a los jueces de la Corte a cargo de la audiencia, de una vez por todas dar por solucionado la situación legal del burgomaestre.
“Queremos decirle al Poder Judicial que no importa la decisión que tomen, pero que la tomen ya. Queremos saber si vamos a tratar con un alcalde condenado a Cambio Puente, o con un alcalde que va continuar libre. Lo digo porque este señor está preocupado por sus temas judiciales y no ve los problemas que aquejan la ciudad”, apuntó.
El dirigente de los hombres del volante reiteró que ellos no se oponen a la implementación del transporte masivo, sino que esta debe hacerse con todos los lineamientos legales y sobre todo con empresas de la localidad y no favorecer a empresas foráneas.
No obstante agradeció al alcalde el hecho que haya mandado cerrar la periferia de la Plaza de Armas, por donde ellos habían programado realizar la medida de lucha. “Yo le agradezco por haber cerrado las calles y colocado un contingente policial, parece que nos está apoyando y participando de nuestra protesta”, anotó.
Saavedra Paredes dijo que de concretarse el transporte masivo, el pasaje no debería ser mayor a 1 sol y así se puedan beneficiar la población que se desplaza desde Chimbote a Nuevo Chimbote. “esta es nuestra primera medida de lucha y lo vamos a seguir demostrando hasta con un paro.
Vale precisar que la movilización se inició al promediar las 10 de la mañana. En su recorrido los “supuestos” choferes, acompañados de mujeres, ancianos y niños intentaron hacer desmanes con los vehículos y colectiveros que no acataron esta medida de protesta, pero fueron repelidos por los agentes de la Policía Nacional.
(Por: Milton Palpa)
Comentarios
Comentar