![](https://chimbotenlinea.com/sites/default/files/styles/grande/public/field/image/osiptel_0.jpg?itok=X7EeYDKn)
Chimbote en Línea,- La jefa de la oficina descentralizada del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) Johanna Bobadilla Lozano informó que Áncash se encuentra ubicado en el segundo lugar (después de Lima) con mayor déficit de antenas de telefonía, por lo que la calidad del servicio se ve afectada.
Refirió que esta región se cuenta con 577 estaciones base (antenas) y hay un déficit de 678, por lo que es necesario su instalación (infraestructura), a fin de dar mayor calidad en el servicio.
“Una mayor cantidad de estaciones bases va permitir mejorar la calidad de la telefonía móvil y el uso del internet. Por ejemplo reduce el índice de llamadas interrumpidas y el corte del servicio, dando mayor satisfacción a los usuarios”, expresó.
Bobadilla Lozano, señaló que Osiptel estimó que existe un déficit de mil 255 estaciones bases de celulares a instalarse hasta el año 2025, lo que permitirá garantizar las telecomunicaciones. No obstante aclaró que según estudios realizados, las radiaciones de estas antenas no traen daños a la salud, siendo este el máximo temor de la población que se opone a las instalaciones de los aparatos.
Dijo además que el Ministerio de Transporte y Comunicaciones es el organismo encargado de otorgar permiso para dichas instalaciones, asimismo los gobiernos regionales y locales.
Dato: Existen 12 mil 700 millones de personas que navegan por internet en el Perú y el principal uso es la búsqueda de información, el acceso a redes sociales, multimedia, música y videos en línea.
(Por: Milton Palpa)
Comentarios
Comentar