Simulacro de sismo dejó más de 36 mil familias damnificadas en Chimbote

Chimbote en Línea.- Trabajadores y funcionarios de la Municipalidad Provincial del Santa, de instituciones educativas y de diferentes entidades participaron del Primer Simulacro de Sismo y Tsunami, el cual busca medir la capacidad de respuesta ante este tipo de desastre natural.

Durante la ejecución del ejercicio de simulación organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), fue notoria la participación de las autoridades locales, entre ellas del alcalde provincial Julio Cortez y del jefe de la División Policial de Chimbote, Coronel, PNP Walter Calla Delgado.

A las 10 de la mañana, sonaron las alarmas y la ciudadanía salió de sus puestos de trabajo para luego dirigirse de manera apresurada hasta la altura del jirón José Olaya, lugar indicado para ponerse a buen recaudo, ante la proximidad de las olas de 10 metros de alto que se preveía.

Los brigadistas de defensa civil, serenos y bomberos voluntarios también demostraron capacidad en la labor de rescate de personas heridas ante un desastre. Los mismo ocurrió con el transporte público que al sonar la alarma los choferes detuvieron sus unidades.

Al finalizar el ejercicio, las autoridades que integran el Centro de Operaciones de Emergencia Local (COEL) se reunieron en la sala de regidores de la MPS para presentar los resultados y evaluar las conclusiones arribadas.

El jefe de la Plataforma Provincial de Defensa Civil, expresó que el simulacro de sismo de 8.5 en la escala de Richter fue exitoso, debido a la participación masiva de la población.

No obstante  señaló que los resultados arrojaron 30 mil 600 familias damnificadas, 315 personas fallecidas y 58 que quedaron desaparecidos. Asimismo 5 mil 352 viviendas colapsadas 5 mil 295 inhabitables.

Respecto a las instituciones educativas indicó que fueron 5 colapsadas, inhabitables 30 y afectados 56. De la misma forma 8 centros de salud colapsados.

(Redacción Central)

 

 

 

Comentarios

Comentar