![Jefa de Demuna dice que actualización es importante para que personas puedan acceder a beneficios a través de programas.](https://chimbotenlinea.com/sites/default/files/styles/grande/public/field/image/mdnch-demun-omaped-jeda-rocio-araya.jpg?itok=uewVsYjL)
Chimbote en Línea.- La jefa del el equipo de trabajo de la Demuna y la Oficina Municipal de Apoyo a la Persona con Discapacidad (Omaped) de la Municipalidad de Nuevo Chimbote, Rocío Araya Lara, informó que desde el 2 de febrero se comenzará con la actualización del padrón de personas con habilidades especiales del distrito sureño
La funcionaria manifestó que en el padrón del 2013 y 2014 solo se lograron registrar 170 personas, de las cuales muchas lamentablemente son fallecidas, por lo que aseguró que es necesario actualizar dicho padrón, ya que además el distrito ha crecido demográficamente.
“Lamentablemente hemos encontrado un padrón desactualizado donde un promedio de 20 personas están fallecidas. Este trabajo nos permitirá conocer la cantidad de personas con habilidades especiales para poder gestionar donaciones de acuerdo al tipo de discapacidad que tengan”, señaló la abogada.
Araya Lara, también informó que se han encontrado cerca de 30 carnet del 2013, que jamás fueron entregados a las personas con discapacidad que solicitaron dicho importante documento.
Precisó que una vez empadronados, la Municipalidad de Nuevo Chimbote enviará toda la documentación al Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) para que pueda certificarlos y acceder a beneficios como programas del estado.
Asimismo aseguró que en la comuna sureña existen por el momento solo 3 personas con discapacidad, asegurando que en trascurso de los meses de contratarán más trabajadores con habilidades diferentes ya que está dispuesto por ley que todo empresa del estado o privada debe contar con un 3 por ciento de ellos.
(Texto y Foto: Victoria Fuentes)
Comentarios
Comentar