
Chimbote en Línea.-La subgerenta de Logística de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS), Nelly Pérez de la Cruz, señaló que el lote de guantes adquiridos para el área de Limpieza Pública son industriales, no de jebe, y no costaron S/65, como denunció el último viernes el Sindicato Unificado de Trabajadores Municipales (Sutramun), sino S/13.80 el par.
La funcionaria lamentó que la denuncia no sea seria, no tenga una buena indagación y no esté bien sustentada, pues la compra del lote de guantes se hizo el año pasado a través de un proceso de selección y se canceló este año como devengado. En la etapa del proceso de selección, Pérez no laboraba en la MPS.
“Me sorprende toda la información que se está ventilando a través de panfletos y mancillando el honor de los funcionarios en los medios. El proceso de selección de la compra de los guantes se dio por un monto de S/127 mil, de acuerdo a los estudios de mercado. Sin embargo, cuando se dio la buena pro se dio por S/126 mil 340, habiendo un reajuste. Por un error a la hora que se ha pagado en este año el devengado cuando nos traen la factura y desglosamos sale como una confusión como que hubiesen costado S/65, pero no es así. El error fue en la orden de compra", remarcó Pérez.
La subgerencia de Logística envió en marzo de este año una carta a la empresa proveedora para que subsane su error y esta la respondió con los precios reales, es decir a S/13.80, pues su factura estuvo mal presentada, con montos que no correspondían. Esto, porque a partir de este año, la MPS trabaja con un sistema especial de compras en el que se pudo detectar este yerro a tiempo.
Durante la intervención de la Fiscalía Anticorrupción del Santa, ayer por la tarde, a la Subgerencia de Logística, se le dio esta información documentada al magistrado a cargo para las investigaciones pertinentes. Además, se le comunicó estas acciones a la Procuraduría Municipal.
Con respecto a las cintas de embalaje que requirió la Subgerencia del Programa de Complementación Alimentaria aseveró que son de la marca 3M, la mejor del mercado, y no son las simples que cuestan S/2.00. “Estas (las cintas de embalaje) son usadas para embalar las cajas con los productos alimentarios para los beneficiarios de los programas sociales. Las cintas simples no les daba la protección adecuada y se buscó una mejor porque el Midis nos observó por eso”, subrayó Pérez.
Comentarios
Comentar