Caritas y Minsa acuerdan promover estilos de vida saludables en regiones más pobres

Chimbote en Línea.-  El Ministerio de Salud (Minsa) y Cáritas del Perú acordaron promover estilos de vida saludables entre los docentes y los estudiantes de nivel primario de las regiones Ayacucho y Huancavelica, se destacó.Para tal efecto, la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS), llevará a cabo la capacitación a 210 docentes y más de 3,000 estudiantes de dichas regiones mediante la utilización de 250 cartillas educativas.

“Maestros y Escuelas que cambian tu vida”, es el nombre del proyecto que Cáritas del Perú viene desarrollando.

Los beneficiados son de 54 escuelas rurales de las provincias de Cangallo, Huamanga, La Mar en la región Ayacucho y Huaytará en la región Huancavelica. Las cartillas donadas por el Minsa serán utilizadas por los maestros de estas instituciones educativas.

Las cartillas denominadas “Plan Cuido a mi Familia”, son un mecanismo didáctico y sencillo elaborado por la DGPS para que el docente pueda reflexionar sobre situaciones de la vida cotidiana relacionadas con la salud.

El objetivo es promover prácticas saludables que, mediante su aplicación continua en clases, mejoren la comunicación familiar y el dialogo sobre temas de salud entre los alumnos y sus familias.

“El ministerio de Salud plantea mejorar el aprendizaje de los escolares y su calidad de vida, por ello, se debe trabajar con escuelas de zonas excluidas para que todos tengamos las mismas posibilidades de crecer, de aprender, de tener una vida más saludable y por lo tanto un país más justo”, señaló el director de Educación para la Salud del Minsa, Luis Gutiérrez.

Agradeció al Ministerio de Salud por este material tan importante relacionado a las prácticas saludables en la escuela, nosotros lo trabajaremos en las 54 escuelas rurales de Ayacucho y Huancavelica en las que desarrollamos el proyecto. (Andina)

 

 

Comentarios

Comentar