![(Foto: Internet)](https://chimbotenlinea.com/sites/default/files/styles/grande/public/field/image/ciudadanos.digitales-huaraz-.jpg?itok=xxvXKla0)
Chimbote en línea.- Los trabajadores de la Red de Salud de Huaylas Sur se convirtieron en los miembros de la primera promoción de ciudadanos digitales de Huaraz, en Áncash, gracias al “Taller de Alfabetización Digital” que realizó la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (Ongei), se informó.
La Presidencia del Consejo de Ministros, sector al que pertenece la Ongei, informó que durante ocho semanas, 30 servidores de Salud fueron capacitados por estudiantes y docentes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) en el uso de programas de alfabetización en las instalaciones del Centro de Acceso Público Telecentro de dicha casa de estudios.
El taller estuvo cargo de Voluntarios Digitales que son los responsables de que niños, jóvenes, mujeres y adultos de la región Ancash aprendan el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
En la clausura de la actividad académica que se desarrolló en el auditorio “Eleazar Guzmán Barrón” de la Oficina General de Investigación y Cooperación Técnica de la Unasam estuvieron presentes la representante de la Ongei, Hedda Ganz Alvarado, el decano de la Facultad de Ciencias de la Unasam, Carlos Reyes Pareja, así como autoridades de la Dirección de Salud de Huaraz.
En el acto, donde se entregó la certificación a la primera promoción de ciudadanos digitales de Huaraz, el decano de la Facultad de Ciencias de la Unasam, Carlos Reyes Pareja, resaltó la importancia de estas capacitaciones para el desarrollo de la Sociedad de la Información en la región.
Por su parte, la directora de la Red de Salud Huaylas Sur, Luz Ramírez, expresó su interés de continuar con las capacitaciones a fin de que todos trabajadores de su sector logren esta certificación.
El trabajo conjunto realizado entre la Ongei, la Unasam y la Red de Salud Huaylas Sur muestra el compromiso de estas instituciones en favor de los ciudadanos que permitirá cerrar brechas en el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el país.
(Andina)
Comentarios
Comentar