
Chimbote en Línea.- Especialistas en Derecho en nuestro país coincidieron en que el nuevo presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, deberá realizar una serie de esenciales reformas para garantizar una mejor administración de justicia.
Descongestionar la carga procesal, combatir la corrupción enquistada al interior de la institución, requerir de un mayor presupuesto que acompañe a las reformas necesarias, además de mantener la independencia frente a otros poderes del Estado son las tareas urgentes que deberá priorizar la gestión de Ticona Postigo.
Según el decano del Colegio de Abogados, Mario Amoretti, para la aplicación del nuevo código procesal penal y el cumplimiento de lo planteado se requiere de presupuesto, ya que ello permitirá celeridad de los procesos y una adecuada preparación de los jueces.
Por su parte la abogada de IDL-Justicia Viva, Cruz Silva, dijo que Ticona deberá liderar un consenso entre los jueces supremos, ya que en la actualidad "habitan intereses dispares", aunque no se mostró muy optimista con el rol que desempeñe el nuevo titular del Poder Judicial en el tema de corrupción.
Pese a ello precisó que se debe priorizar que magistrados no cuestionados integren los tribunales que vean casos simbólicos de derechos humanos y anticorrupción.
También coincidió en que el nuevo presidente del ente judicial deberá abocarse también a las coordinaciones entre el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y la Corte Superior de Justicia de Lima a fin de reducir la carga procesal en esta institución.
Sobre este punto, Juan Carlos Eguren, titular de la Comisión de Justicia del Congreso, recordó que la declaratoria de emergencia de la Corte de Lima "es un buen campanazo" para que la Corte Suprema y el Consejo Ejecutivo tomen cartas en el asunto. (Fuente: La Republica)
Comentarios
Comentar