Chimbote en Línea.- Con el pase a retiro serán sancionados los policías que brinden servicio de protección, seguridad privada o asesoramiento a favor de terceros, sin que exista convenio de por medio con la institución, así se establece en el Decreto Legislativo 1148 publicado hoy en el diario oficial El Peruano.
La sanción recaerá tanto en el personal que brinde servicio de seguridad privada con su uniforme de ley como aquel que está de civil. Los superiores que hayan autorizado o facilitado la prestación de dichos servicios no regulados pasarán igualmente a situación de retiro.
Similar sanción tendrán los agentes del orden que sean accionistas, miembros del directorio, administradores, gerentes o representantes legales de personas jurídicas que prestan servicios en empresas de seguridad privada.
Todas estas medidas están contenidas en las modificaciones hechas a la Ley de Régimen Disciplinario de la Policía Nacional en el marco del citado Decreto Legislativo, el cual a su vez modifica la Ley de la Policía Nacional del Perú.
Dicho Decreto, en su artículo cuarto, subraya que la Policía Nacional ejerce su función a dedicación exclusiva, de manera permanente, en todo momento, lugar y circunstancia, por lo que está sujeto a prohibiciones e incompatibilidades, como desarrollar servicio de seguridad privada en cualquiera de sus modalidades a favor de personas naturales o jurídicas.
El asesor del gabinete del Ministerio del Interior, Sergio Ruiz, explicó a Andina que si bien el Decreto Legislativo 1148 entra en vigencia mañana, las sanciones mencionadas como el pase al retiro estarán vigentes recién en el año 2016, cuando se tenga a todo el cuerpo policial trabajando a exclusividad.
"En julio del 2016 se dará el cuarto y último tramo del incremento salarial a los policías, por lo que tendremos agentes que no necesitarán trabajar en su día de franco, como lo hacen ahora, para elevar su sueldo", dijo.
Enfatizó en que el pase al retiro será para quienes presten servicio particular sin autorización de la institución. "Si las nuevas normas exigen la exclusividad de la función policial, obviamente se sancionará a quienes burlan esa condición sin autorización".
Esto no ocurrirá, por ejemplo, con los efectivos policiales que trabajan en bancos o en empresas mineras, dado que existen convenios de por medio y su trabajo está regulado.(ANDINA)
Comentarios
Comentar