![Foto: internet](https://chimbotenlinea.com/sites/default/files/styles/grande/public/field/image/hidrandina_0.jpg?itok=nSL__AQI)
Chimbote en Línea.- Con el propósito de contribuir en la difusión de las exigencias de seguridad, de los avances tecnológicos en equipos, de herramientas y dispositivos de protección y control, la empresa Hidrandina desarrollará en Chimbote la Convención de profesionales en instalaciones eléctricas de baja y media tensión de Áncash, del 3 al 4 de noviembre.
La capacitación se desarrollará en el auditorio de la Municipalidad Provincial del Santa, y es dirigida a profesionales en instalaciones eléctricas, colegios profesionales, técnicos, autoridades e instituciones de la región Áncash, además a estudiantes de la especialidad y usuarios del servicio público de electricidad.
De acuerdo al programa, la ceremonia de inauguración se realizará el martes 3 de noviembre a las 9 de la mañana, seguido se desarrollará el tema Normativa en la fabricación de cables libres de alógenos, y de media tensión, a cargo de Indeco.
Posteriormente, a las 11 de la mañana se expondrá sobre Gestión de la seguridad en la fabricación de acero, a cargo de Siderperú. A las 12 del medio día se dictará el tema Prevención de riesgos eléctricos en las vías públicas.
A las 3 de la tarde se tratará el tema Conexionado de cables de energía de media y baja tensión, aspectos normativos y buenas prácticas en caso de emergencias. A las 4, Sistemas de protección contra fallas eléctricas y dispositivos para seguridad y eficiencia energética. El día culminará con el tema: Pruebas de comprobación de la seguridad en instalaciones de baja tensión.
El miércoles 4 de noviembre se desarrollarán los de la siguiente manera: a las 9 de la mañana, Sistemas de puesta a tierra, seguridad en instalaciones eléctricas. A las 10.30, Conectores mecánicos para media y alta tensión, Recomendaciones sobre instalación de empalmes y terminales de media tensión, Protección contra contactos accidentales en redes, áreas y subestaciones.
A las 12, Luminarias Led para alumbrado público; a las 3 de la tarde, Tipos de conductores eléctricos y aplicaciones en edificaciones comerciales e industriales de BT y MT. A las 6.30, Distancias mínimas de seguridad, Aspectos relevantes del reglamento de seguridad y salud en el trabajo con electricidad. La actividad culminará a las 6.30 de la tarde con una ceremonia de finalización.
La capacitación busca, además, contribuir en la capacitación y articulación de los conocimientos técnicos y de seguridad, necesarios para garantizar el cuidado de la vida, salud y propiedad. (Con datos de nota de prensa)
Comentarios
Enlace permanente
cuanto es el costo?
cuanto es el costo?
Comentar