JNE difundirá temas de orientación electoral en canal de Movistar TV

Chimbote en Línea.-Mediante el canal se difundirán temas electorales de importancia para la ciudadanía en el marco de las Elecciones Generales 2016

El Jurado Nacional de Elecciones y Telefónica firmaron un convenio de cooperación que permitirá la difusión de  un nuevo espacio televisivo que dará a conocer contenidos institucionales respecto de la labor educativa que desarrolla el organismo electoral sobre los valores cívicos ciudadanos, el fortalecimiento de la democracia y la idoneidad de la clase política en nuestro país. 

Ambas entidades firmaron el acuerdo en el marco de las Elecciones Generales 2016 con el objetivo de difundir información que contribuya a crear en la ciudadanía conciencia cívica. 

La señal del JNE se incluirá en la programación de Movistar TV en los primeros días de diciembre. El canal de televisión estará disponible hasta abril de 2016; sin embargo, en caso de haber segunda vuelta electoral, funcionará hasta junio de ese mismo año.

Esta señal se difundirá de lunes a domingo, con excepción del horario de 12 del mediodía a 9:00 p. m., en los canales 516 y 44 (digital y analógico en Lima, respectivamente). 

Entre los programas que se difundirán están “Consultorio Electoral”, donde se abordarán asuntos de servicio a la ciudadanía: multas, elecciones, inscripción de partidos políticos, desafiliación de los mismos, etc.  También  “Voto 2016”, en el que se dará  a conocer los principales temas de la coyuntura política desde la perspectiva de formación cívica del JNE; y “Foro Público”, programa de entrevistas que contará con especialistas y representantes de los partidos políticos que participarán en el proceso electoral.

Finalmente, se lanzará “Conoce a tu candidato”, un microprograma que brindará la oportunidad a los aspirantes al Congreso de dar a conocer a los votantes sus propuestas políticas.

“Este canal será una plataforma de diálogo y comunicación para que se conozcan los planes de gobierno y los perfiles de los candidatos, así como todos aquellos ofrecimientos y propuestas que ellos dirijan a la ciudadanía. De esta forma, buscamos educar a los peruanos y peruanas que viven en diferentes regiones con información electoral confiable, imparcial y objetiva, con el propósito de que todos podamos emitir un voto responsable”, mencionó el presidente del JNE Francisco Távara. 

Por su parte, Javier Manzanares, presidente de Telefónica del Perú, informó que “la nueva señal permitirá que el JNE difunda sus iniciativas y que la ciudadanía esté informada de las propuestas de los partidos políticos en los temas de mayor interés, como crecimiento, seguridad ciudadana, informalidad y exceso de trámites, entre otros. Asimismo, permitirá conocer todos los detalles de las próximas elecciones generales y que los partidos políticos puedan, con amplitud, dar a conocer sus planes de gobierno a los ciudadanos, que podrán emitir un voto más informado”. (Fuente: JNE) 

Comentarios

Comentar