
Chimbote en Línea.- Marcos Andrés Vasquez Julca, alias “Chileno”, principal implicado en el asesinato del exalcalde de Samanco, Fernando Ariza; y del abogado chimbotano, Henry Aldea Correa, ya se encuentra en el Perú, quien fue extraditado desde Chile luego de su captura por las autoridades policiales del país sureño, al ser identificado por un ciudadano peruano que había visto los anuncios en los que se ofrecía 20 mil soles por la captura de este sujeto, quien se encontraba en la lista de los más buscados del país.
Según ha informado el diario Correo, “Chileno” se ha negado a declarar ante los agentes de la Dirección Nacional de Investigación Criminal en Lima. “Ante la Fiscalía diré quiénes son los responsables”, fueron las primeras palabras de Vásquez Julca tras ser entregado a las autoridades peruanas en Tacna, luego de su captura en Chile, la tarde del martes último.
CÓMO FUE LA CAPTURA
El jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de Lima, general PNP José Lavalle Santa Cruz, informó a Correo, que la captura de “Chileno” fue posible gracias a la información de un ciudadano peruano, que se encontraba de visita por el país sureño, quien vio al prófugo de la justicia.
Con estas pistas, agregó, la Policía local se contactó con la Policía de Investigaciones de Chile, a través de la embajada peruana en ese país. Los agentes chilenos ubicaron a Vásquez Julca y, tras algunos días de seguimiento, lo capturaron cuando caminaba por la intersección de la avenida San Pablo y la calle Maipú, comuna de Santiago Centro, en la capital chilena. Esto se registró a la 17:30 horas del martes último.
Lavalle explicó que el prófugo de la justicia logró ingresar al país sureño debido a que tenía un DNI falso. Precisamente, por esta razón las autoridades chilenas determinaron que su situación era ilegal y debía ser expulsado de inmediato de su país. “(Vásquez Julca) estaba residiendo en un lugar peligroso de Chile, en el que suele vivir gente al margen de la ley. Él fue capturado en la calle tras haber sido reconocido plenamente. Además, tenía el DNI falso que usó para ingresar fácilmente a Chile”, mencionó el alto oficial.
Una vez en territorio nacional, Vásquez Julca brindó breves declaraciones mientras era trasladado hasta la carceleta de la Policía Judicial de Tacna.
Aunque indicó ser inocente de las imputaciones en su contra, señaló que iba a colaborar con las autoridades para esclarecer el asesinato de Francisco Ariza. “Voy a colaborar con la justicia (...) Ante la Fiscalía diré quiénes son los responsables”, dijo.
Además, señaló que decidió escapar debido a que nadie iba a creer en su inocencia por tener antecedentes. “(Me mantuve oculto porque) tengo problemas y la justicia no me va a creer, e igualito me iba a meter (a la cárcel)”, sostuvo.
FISCAL
Edwin Cipriano Lozano, fiscal responsable del caso Samanco, ha referido que si bien la captura de “Chileno” puede ayudar a reforzar las investigaciones, el imputado también puede someterse a su derecho a guardar silencio.
“Nosotros proseguimos con el diseño de la investigación conforme se tuvo desde un inicio. Si bien estas capturas pueden ayudar, los investigados también pueden acogerse al derecho al silencio”, sostuvo.
Respecto a su participación en el doble asesinato, el magistrado recordó que Vásquez Julca es una pieza importante en ese sonado caso pues fue el nexo entre los autores intelectuales y los sicarios.
“Según el diseño de la investigación, el rol del señor (Vásquez) fue ser intermediario entre los regidores, el exalcalde Jaime Casana y el abogado Carlos Bazán con los autores materiales del ilícito”, recalcó.
Explicó que evalúan solicitar que se amplíe el tiempo para la investigación, el cual vence el próximo mes, pues aún quedan pendientes algunas diligencias. “Hay necesidad de ampliar investigación para culminar unas diligencias como obtener información del levantamiento del secreto de las comunicaciones y revisar el contenido de los CPU de Carlos Bazán”, puntualizó. (Con datos de Correo)
Comentarios
Comentar