![](https://chimbotenlinea.com/sites/default/files/styles/grande/public/field/image/ministrajusticia1.jpg?itok=LkuSosk_)
Chimbote en Línea.- La ministra María Soledad Pérez Tello inspeccionó en la provincia de Pallasca los daños causados por huaicos y estudió con los alcaldes respuestas para superar esta situación.
Las autoridades verificaron la situación de emergencia en la carretera Pallasca-Shindol, distrito de Pampas. Los deslizamientos afectaron 700 metros de la vía y aislaron a miles de pobladores, destruyeron cultivos, canales de irrigación, puentes y caminos de herradura.
La ministra y los alcaldes de los distritos afectados de Conchucos, Pampas, Cabana y Pallasca evaluaron las consecuencias del desborde. En breve maquinaria pesada empezará a trabajar para recuperar el acceso.
El estado de la carretera en el sector de Tauca impide el paso hacia el distrito de Pampas y al distrito de Mollepata, en La Libertad. Las comunidades ubicadas en este margen se encuentran aisladas desde hace una semana.
2 mil metros de canales de regadío fueron afectados seriamente, provocando pérdidas a los pequeños agricultores. La Institución Educativa Agropecuaria N° 47, el centro de salud de Pallasca y otras entidades también quedaron inhabilitadas.
La ministra llegó a Pallasca en helicóptero de las Fuerzas Armadas y recibió el reporte de daños del alcalde provincial Manuel Hidalgo, el alcalde distrital Nicolás Risco y autoridades de regionales y de Defensa Civil.
Esta información será elevada al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) para la toma de decisiones integrales de manera rápida y organizada.
Las acciones que emprende el sector Justicia y Derechos Humanos frente a la emergencia por desastres en la región priorizan la vida, restablecimiento progresivo de vías y servicios básicos, distribución de ayuda humanitaria por vía terrestre y puentes aéreos. (NP)
Comentarios
Comentar