![](https://chimbotenlinea.com/sites/default/files/styles/grande/public/field/image/jefe.indeciprovincial.chimbote.jpeg?itok=qBuqpC27)
Chimbote en Línea.- La plataforma de Defensa Civil de la Provincia del Santa monitoreará mañana el simulacro multipeligro en los distritos de Nepeña, Moro, Cáceres del Perú y Macate, zonas consideradas de alto riesgo y en donde podría desencadenarse un huaico, erosión fluvial, inundación e incendio forestal.
El simulacro que será a nivel nacional está programado para las 3 de la tarde y los brigadistas de la plataforma de Defensa Civil provincial apoyarán el desarrollo de este evento que tiene por finalidad prevenir y sensibilizar a la población de las zonas rurales a los peligros que están expuestos.
“En Chimbote no haremos ningún simulacro porque los peligros expuestos para Áncash no se configuran a nuestra realidad, es por eso que en la última reunión de la plataforma provincial de Defensa Civil se acordó programarlo para Nepeña, Moro, Cáceres del Perú y Macate, distritos en los que sí puede darse huaicos, erosiones fluviales, inundaciones e incendios forestales”, sostuvo el secretario técnico de Defensa Civil de la Provincia del Santa, Guillermo Abrill León.
El funcionario adelantó que Chimbote se debe alistar el próximo 5 de noviembre a las 8 de la noche para el simulacro de sismo, seguido de tsunami, dispuesto y programado a nivel nacional por el Instituto Nacional de Defensa Civil para mejorar la capacidad de respuesta de la población y de las autoridades en nuestro país.
Comentarios
Comentar