
Chimbote en Línea.- (Periodismo Escolar) Como una de las actividades propuestas por el Programa Escolar de Periodismo Digital Chimbote en Línea, fuimos invitados los estudiantes que integramos este programa a realizar una visita a la Empresa pesquera Copeinca Planta Chimbote. Quienes nos brindaron información formativa sobre los cuidados, tanto del mar, productos de calidad y cuidado del medio ambiente bajo los parámetros de la OEFA.
Corporación Pesquera Inca SAC, Copeinca, es productora de harina y aceite de pescado: refleja responsabilidad en todas sus actividades, garantizando la satisfacción de sus clientes, la salud y la seguridad de sus colaboradores y el respeto al medio ambiente.
La empresa se compromete a mantener un Sistema de Gestión integrado que incluya la gestión de la calidad, la gestión ambiental y la gestión de seguridad.
SUS USOS DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Verificar la entrega de casco con barbiquejo, lentes de seguridad, tapones de oído, calzado de seguridad.
De acuerdo al trabajo que realicen los trabajadores dentro de las instalaciones de la planta, el personal debe usar equipos especiales como: guantes de cuero u otro material, respiradores con filtros adecuados, careta de protección facial y arnés.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
Es un proceso sistemático que permite la identificación de peligros, para evaluar los riesgos y las medidas de control de riesgo.
¿CÓMO ES EL PROCESO DE LA HARINA DE PESCADO?
Recepción del pescado.
Descarga de los camiones en las tolvas de crudo y proceso de transformación.
Fase de reducción de tamaño de la materia prima.
El material obtenido es enviado al triturador.
Del líquido acumulado en las tolvas es llevado a la tolva pulmón y allí se mezcla el líquido y el subproducto procesado al triturador.
Solidificación de la mezcla y la cocción.
Separación de sólido y líquido.
Se traslada de la parte solida a la zona de prensado.
Se seca y se reduce la temperatura.
Se detecta y separa metales.
Elaboración de la harina a través de un molino.
Almacenar y distribuir.
Finalmente he podido observar la limpieza de la empresa, la seguridad de quienes visitan sus ambientes y del equipo que cuentan sus trabajadores eso es un indicador de que cumplen con sus sistema de gestión de integrado.
Alumna : Fabiola Biminchumo Norabuena
Grado : Cuarto grado de secundaria
I.E.P. : San José
Asesora: Susy Yovanna Cabrejos Cabrejos
Comentarios
Comentar