Chimbote en Línea.- Hasta la primera semana de septiembre, la jefatura zonal de la Superintendencia Nacional de Migraciones en Chimbote tramitó el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) de 2 mil 643 ciudadanos de nacionalidad venezolana.
Así lo dio a conocer la jefa zonal, Sharon Montenegro Peláez quien informó que desde ayer lunes 15 de octubre se prolongó el horario de atención hasta las 8 a.m., hasta las ocho de la mañana con la finalidad de que los migrantes puedan regularizar su situación migratoria.
“La atención de da de lunes a viernes, mientras que los sábados se atenderá de 8 de la mañana hasta las 3:00 horas. Esto debido a la gran demanda de venezolanos que están ingresando a nuestro país y por ende en Chimbote”, precisó.
En ese sentido, señaló que el número de citas de atenciones diarias para el trámite del PTP, se incrementó de 25 a 80. No obstante señaló que contar con un PTP habilita al migrante venezolano que llegaron al Perú poder realizar actividades formales como: tributar y acceder a servicios financieros, de educación y salud por el periodo de un año.
La funcionaria indicó que en comparación con el año pasado la cifra de trámites de este carnet se incrementó en casi un 50 por ciento. Asimismo dijo que han programado una charla para los integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), donde explicarán a detalle la aplicación de la nueva ley de migraciones y sobre el PTP.
Dato: Hasta la primera semana de octubre, más de 106 mil ciudadanos venezolanos en todo el Perú ya contaban con el carné de PTP, pero hay más extranjeros que siguen realizado el trámite previos requisitos, entre ellos: Pago del derecho de trámite de 41.9 soles en el Banco de la Nación, la copia de la cédula de identidad o pasaporte, la declaración jurada de no tener antecedentes penales y judiciales a nivel nacional e internacional, sumado a la Ficha de Canje Interpol.
(Por: Milton Palpa)
Comentarios
Comentar