Buscan incluir a Isla Blanca en actualización del inventario turístico de la provincia del Santa

Chimbote en Línea.- El alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa, Roberto Briceño Franco acompañó a los especialistas encargados de realizar la actualización del inventario turístico de la provincia, a una visita a la Isla Blanca, a fin de verificar el lugar para que sea incluida en este proyecto como herramienta indispensable para el desarrollo del sector turismo.

“Este es un espacio que se consideró como potencial para el turismo, hoy estoy acompañando a los consultores para verificar el lugar, su fortaleza y cuál sería la ruta de trabajo para este proyecto. Esta isla es hermosa, pero que nunca fue tratada con seriedad en el tema turístico y en eso estamos trabajando”, expresó la autoridad municipal.

El burgomaestre, quien estuvo acompañado del gerente de Educación Cultura y Turismo, Alberto Alfaro Vásquez y la titular de la Dirección Subregional de Comercio Exterior y Turismo (DISCERTUR), Gloria Ochoa Acevedo, recordó que la comuna provincial elaborará un plan maestro para la isla Blanca que permita determinar qué zonas serían utilizadas para el turismo y bajo qué condiciones se podría aprovechar este espacio sin tener impactos negativos en el ecosistema y en la playa Las Conchuela.

“La idea es tener a futuro un proyecto de lo que debería ser la Isla Blanca, es decir un lugar ordenado, con zonas bien delimitadas y fortalecidas para que la población y turistas realicen las visitas sin ningún inconveniente. El turismo se tiene que fortalecerse dándoles los espacios adecuados, con los controles respectivos y criterios técnicos que permitan la conservación del lugar”, acotó. 

Por su parte, el jefe de la actualización del inventario turístico de la provincia del Santa, Cesar García Rosales, precisó que la visita programada sirvió para recoger información del estado situacional de este lugar y cuál sería su conexión con la ciudad. “Hemos visto que la isla está cerca a la costa y tiene las condiciones de ser visitada y ello implica una necesidad e importancia de su conservación. La idea es que tenga su instrumento de gestión para su adecuada conservación y que el mismo visitante sepa que llega a un lugar relevante”, sostuvo.

Comentarios

Comentar