Áncash: Sutran intervino más de 50 vehículos en vía Chaquistambo – Huaraz

Chimbote en Línea. - La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), intervino – durante una acción de fiscalización ejecutada en el km 90 de la carretera Chaquistambo - Cajacay – Huaraz- a más de 50 vehículos que transitaban por esta vía en horario nocturno.
 
De este total, 34 brindaban el servicio de pasajeros, 6 de los cuales presentaban incumplimientos a la normativa; 15 realizaban transporte de mercancías, 2 de los cuales no se encontraban con los requisitos que la norma exige; y 3 transportaban materiales peligrosos. Se procedió a la retención de una licencia de conducir debido a que el conductor excedió los límites de la jornada de conducción permitida, lo que representaba un riesgo para la seguridad vial.
 
La intervención se realizó como parte de una serie de acciones estratégicas en la región Áncash, destinadas a fortalecer la fiscalización, la prevención, la seguridad vial y la articulación interinstitucional.
 
Como parte de sus actividades en la región, representantes de la SUTRAN sostuvieron una reunión con el general Antonio Marcelino Loreño Beltrán, jefe de la región policial Áncash, para establecer estrategias que permitan fortalecer los operativos de fiscalización y garantizar la seguridad en las vías.
 
Resaltaron la importancia de trabajar de manera conjunta para reducir la incidencia de accidentes de tránsito y optimizar el control en las carreteras de la región.
 
De igual manera, se reunieron con el alcalde de Piscobamba, Jorge Valverde Mendoza, para coordinar acciones destinadas a mejorar el transporte terrestre en su jurisdicción. Durante el encuentro, se plantearon acuerdos para trabajar de manera articulada en la prevención de accidentes de tránsito y en la promoción de un servicio de transporte seguro y accesible.
 
El alcalde expresó su respaldo a estas iniciativas y destacó la necesidad de realizar actividades conjuntas que beneficien tanto a los transportistas como a los usuarios de la zona.
 
Este último encuentro se dio en el marco de los acuerdos adoptados con el Gobierno Regional, el mes anterior, para trabajar de manera conjunta con las diferentes entidades del Estado como gobiernos locales, PNP, Indecopi, Ministerio Público, entre otras.

Comentarios

Comentar