Acreditan a más de 400 organismos para evaluar la conformidad de productos y servicios en el Perú

Chiclayo en Línea.- El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, ha acreditado a la fecha a más de 400 Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC) en todo el país, fortaleciendo la acreditación en sectores clave como minería, manufactura, agricultura, industria alimentaria, comercio, energía, construcción y salud.

La acreditación otorgada por el Inacal es un reconocimiento internacional que valida la competencia técnica de los organismos encargados de evaluar y verificar los estándares y desempeño de los productos, servicios y sistemas de gestión en el Perú. Esta acreditación se obtiene tras aprobar un proceso de auditoría exhaustiva, demostrando que los OEC cuentan con las capacidades necesarias para certificar la calidad y atender la demanda y necesidades de los diversos sectores económicos.

Los OEC desempeñan un rol fundamental en la determinación de la eficacia de los procesos productivos, asegurando que los productos y servicios peruanos cumplan con normativas globales. Su labor funciona como un “sello de garantía” que facilita el acceso a mercados internacionales, elimina barreras comerciales y brinda mayor confianza y seguridad a los consumidores.

Organismos acreditados a nivel nacional:
• 239 laboratorios de ensayo, responsables de certificar la calidad en sectores como suministro de agua, electricidad, gestión de desechos, agricultura, pesca, minería, construcción, manufactura y salud.
• 98 organismos de inspección, enfocados en industrias manufactureras, agricultura, pesca, energía y actividades científicas.
• 85 laboratorios de calibración, especializados en magnitud, temperatura, electricidad, acústica, entre otros campos.
• 19 organismos de certificación de productos, dirigidos a la industria manufacturera, agricultura y pesca.
• 10 organismos de certificación de sistemas de gestión, que garantizan la implementación de estándares de calidad en construcción, comercio, administración pública y otras áreas.
• 12 laboratorios clínicos, que respaldan diagnósticos médicos y la calidad de los servicios de salud.
• 2 organismos de certificación de personas, que validan la idoneidad de profesionales en sectores estratégicos como construcción, actividades profesionales, científicas y técnicas, y energía.

Es importante precisar que el Inacal no emite certificados de conformidad de calidad para productos o servicios. Son los Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC) los encargados de evaluar y otorgar certificaciones a empresas y productos, basándose en la acreditación otorgada por el Inacal. Asimismo, la institución no tiene competencia sobre actividades que los OEC realicen fuera del alcance de su acreditación.

Para conocer más sobre los organismos acreditados, alcance de su acreditación y los servicios que brindan, ingrese aquí: https://www.inacal.gob.pe/acreditacion/categoria/acreditados

Comentarios

Comentar