Chimbotenlinea.com (Fuente: www.manuela.org.pe).- En la última edición del segmento Barra de Mujeres, de la ONG Manuela Ramos, se trató el tema de cuánto le cuesta a las mujeres de nuestro país obtener justicia. Para ello se invitó al economista Wilson Hernández, autor de la investigación que se llevó a cabo en Apurímac y Cajamarca titulada Cuánto le cuesta la justicia a las mujeres.
Costos económicos y no económicos del acceso a la justicia en procesos de alimentos y de violación sexual en Apurímac (Andahuaylas y Chincheros) y Cajamarca (Chota y San Marcos).
“En el Poder Judicial los casos que abundan son los de pesión de alimentos. Hasta donde sé están preparando una reforma a nivel de alimentos y familia en general. Es una buena iniciativa para enfocar ciertos temas que se vienen escapando en cuanto a justicia para la mujer”, sostuvo Hernández.
Asimismo, indicó que solo el 30% de hombres cumplen la sentencia de pagar la pensión y con el tiempo la cantidad tiende a disminuir.
Por otro lado señaló que el Registro Deudores Alimentario Morosos (Redam) no se cumple para todos, “el problema con el Redam es que finalmente es para un grupo reducido y no hay un incentivo muy fuerte, no cumple el objetivo que es una sanción moral”.
Finalmente se habló sobre las mujeres violentadas sexualmente y su nula confianza al sistema judicial de su comunidad.